Geólogos descubren en Sudamérica un depósito con altas concentraciones de oro y antimonio que aumenta su precio y demanda mundial
Un proyecto minero destaca por su riqueza en oro y antimonio, un metal estratégico clave para tecnologías de defensa, baterías y semiconductores, aumentando su interés en la industria minera.
- Arqueólogos en Perú descubrieron una impresionante construcción ancestral que superó a las pirámides de Egipto: es 100 años más antigua
- Científicos japoneses grabaron a 2 plantas ‘conversando’ entre ellas para lograr salvarse del peligro

Geólogos del equipo de GoldMining confirmaron una significativa mineralización de oro y antimonio en el Proyecto Crucero, situado en Puno, Perú. Los resultados iniciales surgieron tras una revisión técnica de más de 70 perforaciones, se produce en un momento de alta demanda global por el antimonio, cuyo valor en el mercado ha mostrado un incremento sostenido en 2025.
El depósito se destaca no solo por su riqueza aurífera, sino también por el contenido de antimonio, un metal estratégico considerado clave por su aplicación en tecnologías de defensa, baterías y semiconductores. La conjunción de ambos metales en un solo yacimiento posiciona al Proyecto Crucero como una fuente de interés para la industria minera internacional.

El antimonio es un metaloide blanco-plateado, conocido por su dureza y clave en la industria. Foto: Geology Science
Identifican mineralización de antimonio y oro en Perú
La canadiense GoldMining, dueña total del Proyecto Crucero, precisó que el antimonio aparece junto con minerales como estibnita, pirita, pirrotita y arsenopirita, lo que refuerza su presencia natural en la geología del área. “Este hallazgo abre una oportunidad emocionante para reconocer un valor adicional en un recurso aurífero ya significativo”, afirmó Alastair Still, director ejecutivo de GoldMining.

El Proyecto Crucero se ubica en la provincia de Carabaya, Puno. Foto: GoldMining
El recurso aurífero ya existente en Crucero es considerable: el proyecto cuenta con 30,65 millones de toneladas de recurso indicado con una ley promedio de 1,0 g/t de oro (aproximadamente 993.000 onzas) y 35,78 millones de toneladas de recurso inferido con una ley similar (1,0 g/t, equivalente a unas 1.147.000 onzas de oro).

PUEDES VER: La inteligencia artificial logró resolver uno de los mayores misterios arqueológicos en Perú
Resultados del hallazgo en el Proyecto Crucero
El hallazgo permite reevaluar el potencial económico del proyecto y fortalece la posición de GoldMining en el mapa de los yacimientos estratégicos de Sudamérica. Los análisis más recientes revelaron datos sobresalientes. Entre los resultados más relevantes del muestreo geológico se encuentran:
- DDH-02: 44,37 g/t de oro equivalente (AuEq) en un intervalo de 7 metros, incluyendo un pico de 1.075 g/t de oro y 8,96% de antimonio en solo 0,25 metros.
- DDH-01: 2,49 g/t AuEq en 47 metros (1,05 g/t de oro y 0,41% de antimonio).
- DDH-04: 1,95 g/t AuEq en 128 metros.
Estos datos se extrajeron de una base de más de 15.000 ensayos de oro y 10.000 de antimonio, lo que proporciona una plataforma científica robusta para un análisis geológico integral.
Escasez del antimonio eleva su precio y demanda
El precio del antimonio en 2025 ha alcanzado niveles históricos, llegando a superar los US$55.000 por tonelada, según datos del mercado de metales. Esta alza responde tanto a la escasez de producción global como al crecimiento de industrias que requieren este insumo para desarrollar componentes críticos.
Considerado por diversos gobiernos como un mineral estratégico, el antimonio enfrenta una oferta restringida, principalmente dominada por China, lo que aumenta el valor de descubrimientos como el del Proyecto Crucero en Perú. La identificación de estibnita en múltiples zonas de perforación no solo fortalece la viabilidad del proyecto, sino que también lo convierte en un activo atractivo para inversionistas y autoridades en materia de seguridad energética y tecnológica.