¿Cuánto es lo máximo que puedes retirar de efectivo en el Banco de la Nación? Conoce los límites de dinero por cajero, agente Multired y más
Los usuarios del Banco de la Nación pueden retirar dinero en efectivo por diferentes canales de atención. Sin embargo, cada uno de ellos cuenta con límites por operación.
- Este es el nuevo puerto en Perú donde empresarios de EE. UU invertirían: se exportarían toneladas de minerales y pondría al país como líder
- Estos productos chinos ingresan al Perú a través del Megapuerto de Chancay, se venden a precios bajos y llegan en menos tiempo desde Asia

El Banco de la Nación cuenta con diferentes canales de atención para que sus usuarios en Perú accedan a los servicios y productos financieros que la entidad brinda. Sus clientes son trabajadores del sector público, pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional, miembros de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, entre otros.
En general, es importante que los usuarios del Banco de la Nación conozcan las condiciones que la entidad establece en las operaciones. Tal es el caso de los límites para retirar dinero en efectivo por medio de sus canales de atención. A continuación, te contamos la cantidad máxima de cada uno de ellos.
¿Cuánto dinero puedo retirar en el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación cuenta con cuatro canales de atención para sus usuarios en Perú, los cuales tienen diferentes límites para retirar dinero en efectivo. Por tanto, los clientes deben saber que la cantidad varía si se trata de los cajeros automáticos, los agentes BN, las plataformas virtuales y las aplicaciones móviles. A continuación, te indicamos los límites específicos que la entidad establece para estas opciones.
Canal | Límite diario de cargos | Límite por operación |
Cajero | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Agente | Hasta S/2.000 | Hasta S/2.000 |
Virtual | Hasta S/3.000 | Hasta S/3.000 |
Celular | Hasta S/2.000 | Hasta S/1.000 |
Por otra parte, el Banco de la Nación comparte cuáles son los horarios para realizar retiros de dinero en efectivo, ya que estos también tienen un monto máximo. Así, desde las 6.00 a. m. hasta las 7.59 p. m. se pueden realizar retiros de hasta S/3.000. A su vez, los usuarios pueden retirar hasta S/1.500 desde las 8.00 p. m. hasta las 5.59 a. m. del día siguiente.
Banco de la Nación cobrará comisiones por operaciones en retiros y consultas de saldos
Los usuarios del Banco de la Nación con cuentas de ahorro tendrán que pagar comisiones para realizar consultas y retiros de dinero. Esta medida comenzará a partir del 4 de julio de 2025, así como se aplicará en las agencias y agentes BN en todo el Perú.
- Retiro en ventanilla: S/2
- Consulta de saldos en ventanilla: S/1
- Consulta de movimientos en ventanilla: S/1
- Retiro en Agente BN: desde S/1
- Consulta de saldos en Agente BN: S/0,5
Banco de la Nación entrega préstamo de descuento por planilla
El Banco de la Nación entrega un crédito personal en efectivo que permite la consolidación de deudas y el financiamiento de necesidades del solicitante. El monto asciende hasta S/50.000, aunque varía según la capacidad de endeudamiento. A su vez, está dirigido a trabajadores o pensionistas del sector público.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.