Economía

Banco de la Nación ofrece préstamo de descuento por planilla de hasta S/50.000: estos son los requisitos para solicitar el crédito en 2025

El crédito permite reunificar deudas y acceder a financiamiento con pagos mensuales fijos y condiciones sujetas a evaluación crediticia, según la normativa vigente del Banco de la Nación.

Empleados públicos y jubilados de la ONP pueden solicitar varios servicios financieros en el Banco de la Nación. Foto: Andina/LR
Empleados públicos y jubilados de la ONP pueden solicitar varios servicios financieros en el Banco de la Nación. Foto: Andina/LR

El Banco de la Nación mantiene vigente durante el 2025 su programa de préstamos personales con modalidad de descuento por planilla, dirigido a trabajadores y pensionistas del sector público que perciben sus ingresos en esta entidad. Este crédito tiene como objetivo facilitar la consolidación de deudas y el financiamiento inmediato de necesidades económicas, con condiciones preferenciales y sin intermediación de entidades privadas.

El producto financiero permite solicitar montos que van desde S/300 hasta S/50.000, según la capacidad de endeudamiento evaluada por el banco. Además, se puede devolver el préstamo en un periodo de hasta 60 meses, lo que otorga flexibilidad en la administración del presupuesto personal o familiar.

¿Qué es el préstamo con descuento por planilla del Banco de la Nación y cómo funciona?

Este tipo de préstamo consiste en un crédito personal en efectivo cuyo pago se realiza de forma automática mediante la deducción mensual en la planilla del solicitante. Está destinado a personas que trabajan o reciben pensión en el sector público y que tienen convenio con el Banco de la Nación. La operación también permite el pago desde la cuenta de ahorros del titular si no se ejecuta el descuento en planilla.

Los fondos pueden ser utilizados para saldar deudas con tarjetas de crédito u otros préstamos de consumo en el sistema financiero. Una vez aprobado, el monto es depositado directamente en la cuenta del cliente y el banco procede al pago de las obligaciones reportadas, a través de transferencia electrónica o mediante cheques de gerencia, según la disponibilidad de la entidad financiera acreedora.

Requisitos para acceder al crédito del Banco de la Nación en 2025

Para solicitar este préstamo es indispensable contar con una Tarjeta Débito Multired del Banco de la Nación y presentar el documento de identidad vigente (DNI o carnet de extranjería). También se requiere la boleta de pago más reciente, emitida en un plazo no mayor a cuatro meses.

En el caso de trabajadores bajo régimen CAS contratados desde el 10 de marzo de 2021, deben adjuntar el contrato laboral y sus adendas con al menos 13 meses de antigüedad. Además, los solicitantes deben presentar documentos oficiales que acrediten las deudas a consolidar, como estados de cuenta o liquidaciones emitidas por otras instituciones financieras.

Plazos, tasas, seguros y documentación del préstamo por planilla del BN

El préstamo puede ser otorgado hasta por cinco años, con una Tasa Efectiva Anual (TEA) fija de 9.90% y una Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) que inicia en 11.48%, de acuerdo con la evaluación crediticia. La cuota mensual incluye intereses, amortización de capital y comisiones asociadas.

Al crédito se pueden asociar seguros opcionales, como el seguro de desgravamen, con tarifas diferenciadas según la edad, y el seguro de cuota protegida frente a desempleo o incapacidad temporal. Para completar la solicitud, el cliente deberá firmar una serie de documentos contractuales, entre ellos el pagaré, hoja resumen y cláusulas generales y específicas del préstamo.

La atención es presencial en las agencias del Banco de la Nación en todo el país, donde el personal especializado guía a los solicitantes en cada etapa del proceso, desde la entrega de requisitos hasta el desembolso final.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.