Datos Estados Unidos

Atención, residente en Nueva York: alcalde Eric Adams firma ley que elimina esta antigua estructura de las calles

Las aceras de Nueva York tendrán un nuevo aspecto gracias a una legislación firmada por Eric Adams, la cual promueve alternativas modernas y funcionales

La ley establece medidas específicas para prevenir la permanencia excesiva de estructuras temporales. Foto: Composición LR/Freepik.
La ley establece medidas específicas para prevenir la permanencia excesiva de estructuras temporales. Foto: Composición LR/Freepik.

En un esfuerzo por renovar la imagen de las calles de Nueva York, el alcalde Eric Adams firmó un paquete legislativo que pretende eliminar los andamios que invaden las aceras. Estas estructuras, destinadas inicialmente a proteger a los peatones durante reparaciones, se han convertido en un problema para la estética y funcionalidad de la ciudad, al permanecer durante años sin cumplir su objetivo original.

El paquete legislativo, publicado en el sitio web oficial de la ciudad el 17 de abril, forma parte de la iniciativa municipal Get Sheds Down. Este programa dota al Departamento de Edificios (DOB) de herramientas para garantizar la remoción rápida de cobertizos innecesarios. “Desde la introducción del plan, hemos logrado avances significativos, exigiendo a cientos de propietarios que realicen las reparaciones necesarias para desmontar estas estructuras”, declaró Jimmy Oddo, comisionado del DOB.

La Ley Introductorio 393-A que se implementará en Nueva York

El Proyecto de Ley Introductorio 393-A, liderado por el concejal Keith Powers, establece nuevos lineamientos para reducir el tiempo de permanencia de los andamios. A partir de ahora, los permisos para estas estructuras pasarán de tener una duración de un año a tan solo tres meses. Además, los propietarios de edificios estarán obligados a reportar al DOB el avance de las obras, asegurando que se cumplan los plazos establecidos.

La normativa también introduce cambios en el diseño de los andamios, promoviendo opciones más ligeras y modernas que combinen con el entorno arquitectónico de Nueva York. Según las nuevas disposiciones, los colores aceptables se ampliaron para incluir tonos como gris metalizado y blanco. Estas modificaciones no solo buscan mejorar la estética urbana, sino también optimizar la experiencia de quienes transitan las calles.

Mejoras tecnológicas y mayor iluminación LED en las calles de Nueva York

La legislación también aborda la iluminación bajo los andamios, duplicando los niveles lumínicos actuales. Conforme a la Ley 660-A, la iluminación se incrementará de 45 a 90 lúmenes, utilizando tecnología LED. Estas mejoras no solo garantizarán mayor seguridad para los peatones, sino que también reducirán el impacto ambiental.

El objetivo es lograr que las calles de Nueva York sean más seguras, cómodas y atractivas para los ciudadanos. Asimismo, se introdujeron medidas para evitar que las luces afecten a las viviendas cercanas, equilibrando funcionalidad y comodidad.

Impacto a largo plazo en las calles de Nueva York

Además de la modernización de los andamios, la Ley 394-A modifica los ciclos de inspección de fachadas para edificios de más de seis pisos, extendiéndolos de cinco a entre seis y doce años. Esto permitirá una supervisión más eficiente y alineada con los objetivos de seguridad.

Desde el inicio de la iniciativa Get Sheds Down, se han retirado más de 300 estructuras con más de cinco años de antigüedad. La legislación también contempla la evaluación de mallas de contención como alternativas a los cobertizos tradicionales. “Estas reformas sitúan a Nueva York en una posición privilegiada para transformar su paisaje urbano y mejorar la calidad de vida de sus residentes”, destacó Oddo.