Banco de la Nación brinda el cronograma de pagos para el cobro de sueldos y pensiones de trabajadores del sector público en mayo de 2025
El cronograma de mayo 2025 incluye fechas diferenciadas para sueldos, pensiones y pagos no remunerativos, con disposiciones específicas para el cobro en ventanilla del Banco de la Nación.
- Ministerio de Vivienda entregará 417 nuevos bonos de S/500 para familias con inmuebles dañados por las lluvias
- Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones mensuales cumpliendo estos requisitos en 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Resolución Viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, aprobó el cronograma mensualizado para el pago de remuneraciones y pensiones correspondiente al año fiscal 2025 en diciembre del año pasado. Este cronograma incluye tanto al personal activo del sector público como a los pensionistas que pertenecen a los regímenes establecidos por los Decretos Leyes N.º 19990 y N.º 20530, y será aplicado por las distintas unidades ejecutoras del Gobierno Nacional y gobiernos regionales.
En mayo, los pagos serán efectuados en distintos días, según el sector laboral y el régimen pensionario correspondiente, siguiendo el esquema detallado en los anexos oficiales que acompañan la resolución.
Fechas de pago para trabajadores del sector público según cronograma oficial de mayo 2025
Durante el mes de mayo, los trabajadores de los distintos sectores públicos recibirán sus pagos conforme a un calendario que varía según el organismo. Por ejemplo, quienes pertenecen al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Presidencia del Consejo de Ministros cobrarán el lunes 19.
A continuación, te presentamos el cronograma de pagos divididos por sectores y fechas correspondientes a mayo de 2025:
Martes 20 de mayo | Educación (inc. Universidades), Presidencia del Consejo de Ministros, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Economía y Finanzas, Justicia, Gobierno regionales: Unidades ejecutoras. Contraloría General de la República, Congreso de la República, Agrario u de Riego, Energía y Minas. |
Miércoles 21 de mayo | Interior, Desarrollo e inclusión social, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo. |
Jueves 22 de mayo | Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Ambiental, Trabajo y Promoción del Empleo, Reniec. |
Viernes 23 de mayo | Produción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, ONPE, Fuero militar policial, JNJ, JNE, Tribunal Constitucional. |
Cronograma de pensiones y DL N.º 20530: ¿cuándo cobran los jubilados en mayo?
Los pensionistas incluidos en los regímenes de los Decretos Leyes N.º 19990 y N.º 20530 tienen fechas específicas para el cobro de sus pensiones. Para los del DL N.º 20530, los pagos se realizarán entre el 12 y 16 de mayo, dependiendo del organismo responsable. Por su parte, los jubilados bajo el régimen del DL N.º 19990 recibirán sus abonos en cuenta del 8 al 13 de mayo, según la inicial del apellido.
Asimismo, quienes opten por el pago a domicilio bajo este último régimen lo recibirán entre el 15 y el 23 de mayo, de acuerdo con el cronograma elaborado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Miércoles 14 de mayo | Educación (inc. Universidades), Energía y Minas, Transportes y Comunicaciones, Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Economía y Finanzas, Justicia, Gobiernos Regionales: Unidades Ejecutoras, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Agrario y de Riego, Presidencia del Consejo de Ministros. |
Jueves 15 de mayo | Interior, Desarrollo e inclusión social, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Defensoría del Pueblo. |
Viernes 16 de mayo | Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cultura, Ambiental, Trabajo y Promoción del Empleo, Reniec. |
Lunes 19 de mayo | Produción, Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Turismo, ONPE, Fuero militar policial, JNJ, JNE, Tribunal Constitucional. |
Disposiciones y advertencias del Banco de la Nación para el cobro en ventanilla en mayo 2025
El Banco de la Nación, encargado de realizar los desembolsos, recuerda a los usuarios que para operaciones de retiro por montos superiores a S/1.500 o US$550 en ventanilla, se requiere presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) junto con la tarjeta Multired Global Débito. Esta medida tiene como fin reforzar la seguridad de los clientes.
Además, la entidad bancaria ha reiterado que cualquier consulta relacionada con el incumplimiento del cronograma debe ser dirigida directamente a la entidad empleadora o responsable del pago, dado que el banco solo ejecuta las órdenes emitidas por las unidades correspondientes del Estado.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.