Economía

Trabajadores del sector público disfrutarán de un día libre adicional este 2025 si cumplen con un único requisito en Perú

La Ley N° 30936 en Perú promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. En ese contexto, contempla un beneficio para los trabajadores del sector público este 2025.

Trabajadores del sector público pueden tener un descanso adicional solo por cumplir un requisito. Foto: Composición LR/Andina.
Trabajadores del sector público pueden tener un descanso adicional solo por cumplir un requisito. Foto: Composición LR/Andina.

Los trabajadores del sector público y privado utilizan diversas formas de transporte para llegar a sus lugares de trabajo, seleccionando según sus horarios, rutas y preferencias. Mientras algunos prefieren el transporte público o vehículos personales, otros optan por alternativas más rápidas como bicicletas o scooters, que ofrecen mayor flexibilidad y ahorro de tiempo en la rutina diaria.

En este contexto, la Ley N° 30936 ha sido establecida con el propósito de promover el uso de un medio de transporte sostenible: la bicicleta. Esta legislación tiene como objetivo impulsar una movilidad urbana más limpia y eficiente, y como parte de sus incentivos, brinda a los trabajadores un día de descanso remunerado al año si cumplen con ciertos requisitos relacionados con la utilización de este medio de transporte.

Este requisito deben cumplir los trabajadores del sector público para tener un día libre adicional

El artículo 9 de la Ley N.° 30936 establece medidas concretas para fomentar el uso de la bicicleta en los lugares de trabajo. De acuerdo con esta disposición, los empleados del sector público tienen la posibilidad de disfrutar de un día libre remunerado como reconocimiento por elegir este medio de transporte sostenible. La normativa indica que los funcionarios públicos podrán acceder a este beneficio después de haber llegado en bicicleta a su lugar de trabajo en sesenta ocasiones.

Para asegurar la correcta implementación de esta medida, cada entidad del sector público deberá establecer y llevar a cabo los procedimientos de verificación necesarios, siguiendo las directrices establecidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Día libre por uso de la bicicleta en Perú: ¿este beneficio aplica al sector privado?

La promoción del uso de la bicicleta como medida positiva para la salud y el medio ambiente es fundamental. Sin embargo, es importante destacar que, actualmente, esta disposición solo se aplica a los trabajadores del sector público por ley. A pesar de los incentivos existentes para quienes eligen la bicicleta como medio de transporte en este ámbito, también se insta a las entidades privadas a promover su uso y proporcionar espacios adecuados para los ciclistas.

Aunque estas medidas no son obligatorias para el sector privado en este momento, su adopción voluntaria sería de gran ayuda para fomentar una movilidad urbana más sostenible.

¿Qué dice la Ley N° 30936 sobre el uso de la bicicleta en el Perú?

En el contexto peruano, la Ley N° 30936 impulsa el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental, aliviar la congestión vehicular y fomentar estilos de vida más saludables. Esta legislación establece la obligación para las entidades públicas de proporcionar condiciones adecuadas para los ciclistas, como estacionamientos seguros y accesos apropiados a las vías de tránsito.

Además, otorga a los ciclistas la condición de usuarios prioritarios en las calles, reconociendo sus derechos y garantizando su seguridad durante sus trayectos. Es importante destacar que el uso de la bicicleta ha experimentado un incremento significativo, especialmente debido a la pandemia por el Covid-19.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.