Sociedad

¿Cuándo estará lista la Vía Expresa Grau que cambiará el transporte en Lima? Conectará al Metropolitano con la Línea 1 del Metro

Este ambicioso proyecto conectará dos de los sistemas de transporte más importantes de la ciudad: el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. La obra, que cuenta con un presupuesto de S/ 100 millones, está en marcha.

¿Cuándo estará lista la Vía Expresa Grau que cambiará el transporte en Lima? Conectará al Metropolitano con la Línea 1 del Metro. Foto: composición LR/Emape/Gob.
¿Cuándo estará lista la Vía Expresa Grau que cambiará el transporte en Lima? Conectará al Metropolitano con la Línea 1 del Metro. Foto: composición LR/Emape/Gob.

La Vía Expresa Grau, que conecta el norte y el sur de Lima, es una obra de infraestructura crucial para mejorar el transporte público en la capital peruana y un ambicioso proyecto que busca reducir significativamente los tiempos de traslado, optimizando la conectividad entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. Con un presupuesto de S/ 100 millones, se perfila como una solución para los problemas de congestión y largos tiempos de espera de la capital.

La obra, que se desarrolla en dos tramos, incluye la construcción de nuevas estaciones, un diseño vial moderno y la implementación de tecnología avanzada para priorizar el paso de buses del Metropolitano. Con esta nueva infraestructura, se espera mejorar la calidad de vida urbana, al facilitar un acceso más rápido a zonas comerciales, hospitales y otros puntos neurálgicos de la ciudad.

¿Cuándo estará lista la Vía Expresa Grau?

Las obras preliminares, como la remoción de mobiliario y la adecuación del terreno, comenzaron en abril de este 2025 y la Vía Expresa Grau comenzará a operar oficialmente a finales de año. El plazo establecido por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) es de aproximadamente ocho meses, con la culminación de la obra prevista para diciembre.

El proyecto consistirá en un corredor vial de 2.8 kilómetros de longitud, que conectará el Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima a través de la avenida Nicolás Ayllon, en el distrito de La Victoria. Esto permitirá que los viajeros del Metropolitano puedan conectarse directamente con la estación Grau de la Línea 1, facilitando el traslado entre ambos sistemas de transporte público. La conexión será clave para los usuarios que viajan desde los extremos norte y sur de la ciudad, ofreciendo tiempos de viaje más rápidos y mayor comodidad.

El principal objetivo de esta obra es reducir los tiempos de viaje de los limeños, especialmente aquellos que se movilizan desde zonas como Carabayllo hasta Villa El Salvador. Con la nueva infraestructura, el tiempo de traslado podría reducirse de una hora y media a menos de 45 minutos.

 Mapa de la Vía Expresa Grau. Foto: Atu.<br><br>

Mapa de la Vía Expresa Grau. Foto: Atu.

Así serán las estaciones de la Vía Expresa Grau

Una de las características más importantes de la Vía Expresa Grau es la construcción de estaciones modernas que mejorarán la accesibilidad y eficiencia del transporte público en la capital. El proyecto incluye la edificación de varias estaciones que conectarán directamente con el Metropolitano y la Línea 1 del Metro, ofreciendo transbordos rápidos y cómodos para los pasajeros.

Las estaciones estarán equipadas con ascensores, escaleras y accesos para personas con movilidad reducid para garantizar que todos los usuarios, sin importar su edad o condición, puedan acceder fácilmente a los servicios.

Según señaló para Andina Mario Casaretto La Torre, presidente de Emape, las estaciones estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, como la zona comercial de Mesa Redonda.

 Así lucirá la Vía Expresa Grau. Foto: Emape.<br><br>

Así lucirá la Vía Expresa Grau. Foto: Emape.

Vía Expresa Grau tendrá 4 estaciones del Metropolitano

El proyecto incluye la construcción de cuatro nuevas estaciones que formarán parte del sistema del Metropolitano, con el objetivo de mejorar la conectividad en la ciudad.

Las estaciones estarán ubicadas en puntos estratégicos como Abancay, Nicolás de Piérola, Parinacochas y una estación de transferencia en la avenida Nicolás Ayllon. La estación de transferencia será clave, debido a que permitirá que los pasajeros del Metropolitano se conecten directamente con la Línea 1 del Metro de Lima.