Datos lr

Temblor hoy, 21 de abril: ¿De cuánto fue el sismo de hoy en Colombia y dónde fue el epicentro, según el SGC?

Este lunes 21 de abril de 2025, el Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 2.3 en Girón, Santander, registrado a las 12:35 a.m. con 131 kilómetros de profundidad.

Los sismos en Colombia son avisados por el Servicio Geológico Colombiano. Foto: composiciónLR/SGC
Los sismos en Colombia son avisados por el Servicio Geológico Colombiano. Foto: composiciónLR/SGC

Este lunes 21 de abril de 2025, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 2.3 con epicentro en Girón, Santander. El movimiento telúrico ocurrió a las 12:35 a.m. y tuvo una profundidad de 131 kilómetros, siendo clasificado como de intensidad 2 en la escala de percepción.

Este evento se suma a la actividad sísmica registrada en los últimos días en Colombia, particularmente en la región de Santander, una zona conocida por su alta sismicidad debido a la interacción de placas tectónicas.

Temblor en Tuchín - Córdoba, Colombia

Tiempo de origen:2025-04-21 16:17:41 Hora local
(2025-04-21 21:17:41 UTC )
Localización:9.25°,-75.57°
Profundidad:Superficial (Menor a 70 km)
Magnitud:2.2
Estaciones:4
Estatus:Automático
RMS:1.1 s
Gap:288°
Agencia:SGC

¿A qué se deben los últimos sismos en Colombia?

La actividad sísmica en Colombia se debe principalmente a la interacción de las placas tectónicas Nazca, Caribe y Sudamericana. Esta interacción genera una acumulación de energía en las fallas geológicas, que se libera en forma de sismos. Uno de los puntos más activos es el "Nido Sísmico de Bucaramanga", ubicado en Santander, que concentra aproximadamente el 60% de la sismicidad del país.​

¿Cuál ha sido el temblor más fuerte en Colombia?

El sismo más fuerte registrado en Colombia ocurrió el 31 de enero de 1906 en la costa del Pacífico, con una magnitud de 8.4. Este terremoto generó un tsunami que afectó gravemente las costas de Colombia y Ecuador, dejando alrededor de 600 personas fallecidas.

¿Dónde ver todos los sismos en Colombia?

Para obtener información actualizada sobre los sismos en Colombia, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Geológico Colombiano: sismosentido.sgc.gov.co.​