Papa Francisco: peruanos lamentan su partida y lo recuerda por los cambios que realizó en la Iglesia Católica
Desde diversas regiones del país, decenas de personas se despiden del Sumo Pontífice entre lágrimas y palabras de agradecimiento: "Siempre recordaremos su humildad".
- Muere el papa Francisco: sumo pontífice falleció por ictus cerebral y colapso cardiovascular
- Marco Rubio se despide del papa Francisco tras morir a los 88 años: “Nos unimos en oración con los católicos del mundo”

Con colaboración de URPI-LR
La madrugada de este lunes 21 de abril, el papa Francisco falleció a los 88 años, luego de enfrentar un complicado cuadro de salud que lo mantuvo internado en un hospital durante varias semanas. A pesar de ello, el máximo jefe de la Iglesia Católica continuó participando de varias actividades oficiales, incluso horas antes de su deceso.
Ese compromiso con sus fieles y su amor por el prójimo han logrado penetrar en la mente y el corazón de los peruanos. A lo largo del país, decenas de personas han expresado su pesar por su partida, pero recuerdan sus 12 años liderando como una etapa de transformación positiva. Además, destacan su humildad, compromiso y amor sin distinción.

Puedes ver: Edith Martínez, la peruana que recibió milagro del Señor de los Milagros y conoció al papa Francisco
Desde la capital, Gladys Torres manifestó su dolor ante la noticia, pero agradeció el mensaje de amor y fe que profesó todos estos años. "Él no ha tenido en cuenta religiones, a todos nos ha acercado y por eso es el jubileo", expresó. Ante ello, Teresa Egusquiza exhortó a los peruanos a continuar sus enseñanzas, en los cuales, mencionó, debe prevalecer el perdón y la esperanza de un futuro mejor.
El papa de los pobres
Desde que inició el papado de Mario Bergoglio, las personas han aplaudido su acercamiento con las comunidades menos afortunadas del mundo. Ahora, después de su partida, Alexis Mora, desde Lambayeque, y César Vinatea, desde Cusco, lo recuerdan como 'El papa de los pobres'. Ellos lo describen como un hombre lleno de sabiduría y humildad, aquel enseñó a orar por los demás.
Además, ambos destacaron su valentía para seguir al frente de la iglesia, pese a su delicado estado de salud. Como se sabe, el papa Francisco enfrentaba una neumonía bilateral; sin embargo, ello no lo detuvo a encabezar sus actividades oficiales hasta el último día de su vida.

Puedes ver: Testamento de papa Francisco es publicado: "Deseo expresar mi voluntad respecto al lugar de mi sepultura"
Este 20 de abril, fecha en que se celebró Domingo de Ramos, el Sumo Pontífice participó de la sagrada misa en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Desde allí ofreció la bendición Urbi et Orbi, lo que se convertirían en sus últimas palabras públicas, pues horas después se anunció su fallecimiento.
"Nos ha enseñado a orar hasta el final, ha sido un ejemplo de servicio porque nunca puso de lado las necesidades de su feligresía. Me duele mucho su partida, pero le agradezco porque, a pesar de su dolor, hizo un esfuerzo y se despidió de nosotros, nos dejó su bendición y lo hizo en Domingo de Ramos", enfatizó Mónica More desde Piura, quien aseguró que este acto lo considera un mensaje de Dios.
Tiempo de transformación
Para muchos peruanos, la elección del papa Francisco como el máximo jefe de la Iglesia Católica representó una transformación positiva. "(El papa) supo pedir disculpas por todos los errores que cometieron en la iglesia, por todas las cosas que las autoridades eclesiásticas encubrían. Él le dio flexibilidad a la Iglesia Católica, nos unió a todos, pese a nuestros diferentes pensamientos", comentó Marisol Abanto desde La Libertad Desde Juliaca, Jesús Paricotto, lo calificó como uno de los mejores papas que ha tenido la Iglesia Católica.

Puedes ver: Papa Francisco falleció por un colapso cardiovascular y derrame cerebral, informa el Vaticano
Próximo papado
Tras la partida del papa Francisco, los peruanos piden que prevalezcan sus cambios. "Me gustaría que las cosas buenas se conservaran, que el nuevo papa asuma las decisiones del papa Francisco", "Esperamos que el próximo papa sea carismático y tenga el mismo acercamiento con los feligreses", comentan.
Su visita a Perú
Como se recuerda, el papa Francisco visitó el Perú en 2018. En aquella fecha recorrió Lima, Trujillo y Madre de Dios y miles de personas solicitaron su bendición. "Fui a verlo, era una alegría inmensa, parecía que estaba cerca de Dios en el cielo, sentí un gozo grande", manifestó desde Piura, Norma Pozo.
"Durante su visita, el papa hizo que todos reflexionemos, nos pidió no tener en cuenta los conflictos, nos pidió que perdonemos a las autoridades y que mejoremos nuestras vidas", agregó Yenda Gola desde Lambayeque.
"Tuve la oportunidad de verlo en Lima, que bonito se veía todo, una entrada triunfal que nos dejó ver todo el espíritu santo que llevaba en su ser y realmente fue grandioso, ese momento se queda en mi alma y mi mente por siempre", comentó David Hidalgo desde Arequipa.
El fallecimiento del papa Francisco ha conmocionado al mundo entero. Ahora las personas se mantienen a la expectativa del cónclave para conocer quién será el próximo Sumo Pontífice. Por el momento, el cardenal Kevin Farrell asumirá el mando de transición.