Mundo

Green Card: inmigrantes deben presentar este formulario a USCIS para renunciar voluntariamente a la residencia permanente en 2025

Los cambios en la política migratoria de Donald Trump han despertado inquietud en residentes permanentes de Estados Unidos, quienes enfrentan dificultades al reingresar después de viajar al extranjero.

Es crucial que los residentes permanentes de Estados Unidos conozcan sus derechos antes de firmar documentos. Foto: composición LR/Univisión/EFE
Es crucial que los residentes permanentes de Estados Unidos conozcan sus derechos antes de firmar documentos. Foto: composición LR/Univisión/EFE

Los recientes cambios en la política migratoria de la administración de Donald Trump han generado preocupación entre los residentes permanentes de Estados Unidos. Muchos titulares de la Green Card se enfrentan a situaciones complicadas al intentar reingresar al país después de pasar tiempo en el extranjero. Reportes indican que algunos viajeros han sido presionados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para firmar el Formulario I-407, lo que implica renunciar voluntariamente a su estatus migratorio.

Un caso que ha captado la atención en redes sociales involucra a una mujer que relató la deportación de su sobrina tras regresar de Laos. Según su testimonio, se le informó erróneamente que quienes tienen menos de dos años con la Green Card no pueden regresar a Estados Unidos, lo cual es falso. Las personas con tarjeta de residencia permanente pueden viajar al extranjero hasta 180 días sin perder su estatus.

Green Card: ¿qué es el Formulario I-407 y en qué consiste?

El Formulario I-407, conocido como el "Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente Legal", permite a un individuo renunciar voluntariamente a su residencia permanente en Estados Unidos. Este documento es utilizado principalmente por quienes deciden regresar a su país de origen después de haber vivido en los EE.UU. como residentes permanentes. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha utilizado en situaciones donde los inmigrantes no desean abandonar Estados Unidos, pero son presionados para firmarlo al regresar al país tras un viaje internacional.

Firmar este formulario implica perder la Green Card y, por lo tanto, el derecho a vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. En muchos casos, los inmigrantes pueden no ser conscientes de que esta acción no es obligatoria, especialmente cuando se encuentran en una situación de desesperación al ser interrogados por los agentes fronterizos sin la presencia de un abogado.

USCIS: ¿cómo renunciar voluntariamente a la Green Card en 2025?

Si un residente permanente decide renunciar a su Green Card, debe presentar el Formulario I-407 ante el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS). Este proceso se realiza a través de una presentación formal que puede hacerse tanto en persona como por correo. Es importante destacar que, si bien este documento permite la renuncia al estatus de residente permanente, no es obligatorio firmarlo en el momento de reingresar a Estados Unidos.

Es fundamental que los inmigrantes que se enfrenten a esta situación consulten con un abogado de inmigración antes de firmar cualquier documento. Los oficiales de CBP no tienen la autoridad para retirar la Green Card de un individuo sin una orden judicial. Solo un juez de inmigración tiene la potestad de revocar este estatus. Además, aquellos que hayan estado fuera de Estados Unidos por más de 180 días pueden enfrentar problemas para regresar, ya que se considerarán como "personas que buscan ser readmitidas". Sin embargo, tienen derecho a apelar y a presentar su caso en corte.

¿Cómo evitar la renuncia involuntaria a la Green Card al regresar a EE. UU.?

Si eres residente permanente de Estados Unidos y planeas regresar después de un tiempo fuera del país, es importante conocer tus derechos para evitar perder tu Green Card involuntariamente. Aquí te damos algunos consejos clave para proteger tu estatus migratorio:

  • Solicitar asesoría legal: antes de firmar cualquier documento, se recomienda encarecidamente consultar con un abogado especializado en inmigración.
  • Mantenerse informado sobre las políticas migratorias: es crucial conocer los derechos y procedimientos que protegen a los residentes permanentes.
  • Revisar la validez de la Green Card: si la Green Card está próxima a vencer, es aconsejable iniciar el proceso de renovación antes de viajar.