Ceden terrenos para obras millonarias: Marina y FAP liberan espacios en Lima y 7 regiones más
La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú ofrecen 22 terrenos estratégicos para proyectos de inversión privada, abriendo oportunidades en regiones como Lima, Piura y Ucayali.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ponen a disposición 22 terrenos estratégicos para proyectos de inversión privada, abriendo nuevas oportunidades en diversas regiones del país. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y mejorar la infraestructura de las instituciones armadas.
Los terrenos, ubicados en Lima, Piura, Ucayali, La Libertad, Áncash, Loreto, Arequipa y Lambayeque, ofrecen un alto potencial para el desarrollo de proyectos industriales, turísticos y comerciales. La propuesta se enmarca dentro de la modalidad de Proyectos en Activos, promovida por ProInversión, que permite a entidades públicas ceder el uso temporal de bienes inmuebles a empresas privadas.

PUEDES VER: Alivio en el tráfico de Surco: liberan todos los carriles auxiliares de la Vía Expresa Sur, informa la MML
Terrenos ofrecidos por la Marina de Guerra del Perú
La Marina de Guerra del Perú ha identificado 12 predios en diversas regiones, cada uno con características únicas que permiten el desarrollo de diferentes tipos de proyectos. Según el Capitán de Navío Jack Gallegos, jefe de gestión de predios en la Dirección de Proyectos Navales, estos terrenos son clave para atraer inversión y mejorar la infraestructura de la institución.
- Predio en Ancón (Lima): 38,5 hectáreas para un parque industrial/logístico, cerca del puerto de Chancay, el puerto del Callao y el aeropuerto internacional Jorge Chávez, con contrato de hasta 30 años y retribución mixta.
- Predio en Campo Verde (Pucallpa): 1.091 hectáreas para un centro de producción o turístico, con excelente conectividad, alto potencial ecológico y atractivo para proyectos sostenibles.
- Predio en Pacasmayo (La Libertad): Con 2.621,7 m², este terreno está situado en una zona turística y es perfecto para la construcción de un hotel, gracias a su atractivo entorno natural, ideal para recibir visitantes.
- Predio en Chimbote (Áncash) – El Gran Trapecio: 30.135 m² para un embarcadero o astillero, en ciudad portuaria clave.
Terrenos disponibles por la Fuerza Aérea del Perú
Por su parte, la FAP ha puesto a disposición 10 terrenos adicionales, que también presentan un alto potencial para la inversión privada. El coronel Juan Carlos Aguilar, director de inversiones de la FAP, ha informado que hasta el momento 19 empresas han mostrado interés en estos predios, lo que podría llevar a una ampliación de la oferta disponible.
- Escuela Superior de Guerra Aérea (La Molina, Lima): 14.736 m², ideal para una universidad, escuela de posgrado o centro comercial, en zona urbana consolidada con alto valor inmobiliario.
- Sector Los Lagos (Chiclayo): Dos terrenos de 10.000 m² cada uno, perfectos para centros comerciales o parques logísticos, ubicados en una vía de alto tránsito.
- Carretera La Joya (Arequipa): 33.580 m², adecuado para una planta procesadora de alimentos o parque logístico, en una zona industrial estratégica.
- Carretera Zungarococha – Maynas (Loreto): 160.216 m², el terreno más grande, apto para un centro de esparcimiento o parque logístico, con gran potencial para proyectos turísticos y de transporte en la Amazonía.
La cesión de estos terrenos representa una oportunidad significativa para atraer inversión privada, generando un impacto positivo tanto a nivel local como nacional. Además, se espera que esta iniciativa contribuya al fortalecimiento de las instituciones armadas mediante la mejora de su infraestructura y servicios.