Por este motivo los expertos recomiendan no imprimir el recibo al retirar dinero de un cajero automático
Las instituciones financieras impulsan el uso de tecnologías sostenibles y seguras para la gestión de finanzas personales, destacando la importancia de la banca en línea y aplicaciones móviles.
- California: Gavin Newsom firma ley que prohíbe a los empleadores solicitar la licencia de conducir como requisito de trabajo
- Muy buenas noticias para residentes de Florida: Ron DeSantis anuncia fin de estos carriles de alivio de congestión en el estado

En la actualidad, muchas instituciones financieras están promoviendo el uso de tecnologías más sostenibles y seguras para llevar un control eficiente de las finanzas personales. A medida que las aplicaciones móviles y la banca en línea se han convertido en herramientas esenciales para los usuarios, la práctica de imprimir recibos al retirar dinero de un cajero automático está quedando en desuso. Cada vez más expertos aconsejan optar por métodos digitales para gestionar los movimientos bancarios y evitar el consumo innecesario de recursos.
Esta recomendación se alinea con un enfoque más responsable hacia el medio ambiente y la seguridad financiera. Si bien la impresión de recibos fue una práctica común durante mucho tiempo, hoy en día existen alternativas que ofrecen una forma más segura, eficiente y ecológica de gestionar los fondos, brindando acceso inmediato a la información financiera sin necesidad de depender de papel.
¿Cuáles son los riesgos de imprimir el recibo de cajeros automáticos?
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), imprimir el recibo al realizar operaciones en un cajero automático puede poner en riesgo la seguridad de la información personal y financiera del usuario. Aunque pueda parecer una acción inocente, los recibos impresos pueden contener datos sensibles que, si no se manejan adecuadamente, pueden ser utilizados de manera fraudulenta. Los principales riesgos asociados con la impresión de recibos incluyen:
- Robo de identidad: Los recibos pueden contener números parciales de cuentas, saldo disponible y otra información sensible que podría ser utilizada para cometer fraude.
- Uso indebido de información: Si los recibos son descartados de manera inapropiada, pueden ser recogidos por personas malintencionadas que aprovechen los datos para acceder a las cuentas bancarias del titular.
- Exposición pública de datos personales: Los recibos abandonados en lugares públicos, como cajeros automáticos o la vía pública, pueden facilitar el acceso a información confidencial y dar lugar a robos de identidad o fraudes financieros.
- Aumento del riesgo de suplantación de identidad: Los detalles de las transacciones, como la hora y fecha exactas de los retiros, pueden ayudar a los delincuentes a hacer un seguimiento de los hábitos financieros del usuario y facilitar el robo de su identidad.

PUEDES VER: Aterrizaje de emergencia en Denver: motor de avión de United Airlines se incendió tras succionar un conejo
¿Cómo llevar el control financiero sin imprimir recibos?
Según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la mejor forma de llevar el control financiero sin necesidad de imprimir recibos es utilizando las aplicaciones móviles y los servicios de banca en línea que ofrecen las entidades bancarias. Estas plataformas permiten a los usuarios consultar sus movimientos, saldos y transacciones en tiempo real, y además ofrecen la opción de recibir recibos electrónicos por correo electrónico, lo que garantiza un acceso inmediato a la información sin la necesidad de un soporte físico.
Además, muchos bancos han incorporado funcionalidades que permiten a los usuarios acceder a los estados de cuenta directamente desde sus dispositivos móviles, facilitando el seguimiento de sus finanzas de manera más eficiente y segura. La digitalización de los servicios bancarios no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece un método más seguro para la protección de los datos personales, eliminando la posibilidad de pérdida o mal manejo de los recibos impresos.
¿Cómo proteger tus datos personales evitando la impresión de recibos bancarios?
Según el Departamento de Seguridad de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para proteger tus datos personales y evitar el uso indebido de la información contenida en los recibos bancarios, es fundamental seguir una serie de medidas de seguridad:
- Optar por comprobantes electrónicos que se envían a tu correo o que están disponibles en las aplicaciones móviles del banco.
- Eliminar cualquier recibo impreso de manera segura, destruyéndolo en lugar de dejarlo en lugares públicos o dentro del cajero automático.
- Activar notificaciones de transacciones en tiempo real a través de SMS o aplicaciones bancarias, lo que te permite controlar tus movimientos de manera inmediata.
- Revisar regularmente tu historial bancario en línea para detectar cualquier actividad sospechosa o no autorizada.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes minimizar significativamente el riesgo de que tu información personal sea comprometida, asegurando así una gestión más segura de tus finanzas.