Ciencia

Este es el animal terrestre más rápido del mundo: el temido depredador supera los 100 kilómetros por hora en África

El guepardo, conocido como el rey de la velocidad, puede alcanzar los 130 km/h, superando al león en África, destacándose como el depredador terrestre más rápido del planeta.

Este temido depredador es rápido como un auto de carreras y arrasa con sus presas en segundos.  Foto: ESPN
Este temido depredador es rápido como un auto de carreras y arrasa con sus presas en segundos. Foto: ESPN

Imposible de escapar. Este felino es conocido como el rey de la velocidad en África e incluso por encima del león. Es considerado un sigiloso depredador que rompe todos los récords y supera los 100 kilómetros por hora al momento de cazar a sus presas. Durante años los zoólogos quedaron fascinados con este carnívoro, aunque era casi imposible verlo. Sin embargo, los avances de la ciencia han permitido una investigación profunda sobre este extraño animal.

El león es el felino más fuerte de África, pero no es el rey de la velocidad. El guepardo, también llamado chita, es el animal terrestre más rápido del planeta y es uno de los depredadores más temidos de África. Sin duda, escapar de sus garras resulta imposible para los seres humanos y diversas especies.

¿Por qué es el animal más rápido del mundo?

No hay otro animal terrestre más rápido que el guepardo, según estudios científicos. Por este motivo, es uno de los carnívoros más respetados de África, aunque muchas veces lo confunden con el robusto leopardo e incluso le suelen dar el título de la velocidad al león. Lo cierto es que los leones solamente alcanzan una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, mientras que los chitas pueden llegar a 130 kilómetros para atrapar a su presa.

Evidentemente, la única forma de que una persona pueda escapar de un hambriento guepardo es manejando un auto o una moto y acelerar a 200 kilómetros por hora. Sin embargo, no existen registros de ataques de guepardos a seres humanos en África. Uno de los motivos se debe a que estos animales suelen respetar el tamaño de sus presas y contantemente intentan detectar alguna debilidad para compensar su poca fuerza. Lamentablemente, estos velocistas pierden sus presas ante la imponente fuerza de leones y hienas.

¿Cómo alcanzan velocidades extremas en África?

Esta especie puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en únicamente tres segundos o menos, lo que lo convierte en el animal terrestre más rápido que existe. Además, en plena cacería, puede aguantar durante varios minutos su pico de velocidad hasta atrapar a sus víctimas. "Naturalmente están diseñados aerodinámicamente para correr, también pueden registrar siete metros por zancada y su larga cola les da un equilibrio perfecto para no caerse en las curvas", revelaron especialistas de Smithsonian’s National Zoo & Conservation Biology Institute,

Asimismo, sus patas con almohadillas están adecuadas para aguantar la carrera y sus garras semi retráctiles proporcionan gran tracción en curvas o en territorios calurosos. A ello se suma, fosas nasales bien abiertas y grandes pulmones que facilitan su respiración para que entre una cantidad mayor de aire mientras corren con sus presas en el hocico. Finalmente, presentan un hígado, corazón y glándula suprarrenal de mayor tamaño ubicados en un esqueleto ligero y elástico.