Jaime Chincha sobre fallecimiento de papa Francisco: "Fue un férreo luchador contra la pedofilia"
Jaime Chincha el 'Del hecho al dicho' lamentó la muerte del papa Francisco, quien falleció este 21 de abril a los 88 años de edad.
- El último mensaje que envió el papa Francisco a Dina Boluarte en medio de la crisis política : "Que haya reconciliación y diálogo"
- Cardenal Carlos Castillo lamenta la muerte del papa Francisco: "Trabajó por la Iglesia y por la humanidad"

Jaime Chincha, se refirió a la muerte del papa Francisco, quien falleció en la mañana de este lunes 21 de abril. Eran las 7.35 a. m. en Roma cuando los signos vitales de Jorge Mario Bergoglio dejaron de responder. De acuerdo al comunicado oficial, la causa fue un derrame cerebral y una posterior insuficiencia cardiaca irreversible. Previamente, el sumo pontífice se recuperaba de una neumonía bilateral que lo había llevado a estar internado 38 días en el hospital Gemelli de Roma.
"El Papa Francisco por ejemplo reinstituyó la teología de la liberación dentro de la Iglesia, decía que los gays eran también parte de la comunidad de Cristo, yo voy a hablar desde el agnosticismo pero con mucho respeto porque precisamente de eso se trata un agnóstico como yo, y como muchos respetamos a quienes tienen la decisión y la fe y la convicción de creer. Pero al mismo tiempo hace del programa que verán a continuación un programa si bien es cierto con el toque de respeto y de contexto que hay que darle a la fe también con el perfil político que mantuvo el Papa Francisco", sostuvo.

PUEDES VER: Testamento de papa Francisco es publicado: "Deseo expresar mi voluntad respecto al lugar de mi sepultura"
Asimismo, Chincha detalló cuando sería el funeral y mencionó que hay fieles que cada vez llegan en mayor cantidad a la Basílica de San Pedro, a rezar y despedir a quien fue el papa Francisco, el primer papa latinoamericano.
"El Papa Francisco, su muerte, da inicio a lo que viene a ser el cónclave que será las próximas semanas claro pero el escenario en este momento (...) la plaza no está vacía sino que las personas están haciendo el rosario que está como justo al frente de la Basílica de San Pedro. Podemos ver a tus espaldas un grupo no menor de fieles que escuchan en este momento , la misa una suerte de en fin un protocolo religioso católico como es el rezo del rosario ahora entiendo que el funeral será en unos 5 días", puntualizó.
PUEDES VER: Francisco Sagasti: “Nos gobiernan Perú Libre y Fuerza Popular... Ya saben a quién no elegir”
"Tanteando por dónde va la intención de voto para que tome decisiones y rija destinos, quien haga gobierno quien sea gobierno desde el 2026 hasta el 2031, que sin duda serán tiempos definitivos y decisivos en una tendencia global inclinada hacia el conservadurismo el ultraconservadurismo. Si ustedes quieren tener líderes totalitarios ¿no? si se quiere grandes caudillos que es un poco la tendencia global, en esa línea vamos a comentar la encuesta de Ipsos que ha aparecido en Perú 21 que nos muestra tres situaciones", señaló.