Sociedad

Descubre cuál fue la primera capital del Perú y por qué es tan famosa: no es Cusco

Aunque muchos asocian a Cusco como la capital histórica del Perú, la verdadera primera capital asumió un papel importante en el establecimiento de las primeras bases del virreinato.

Por increíble que parezca, esta ciudad peruana fue fundada por Francisco Pizarro y jugó un papel fundamental en el inicio del virreinato. Foto: composición LR
Por increíble que parezca, esta ciudad peruana fue fundada por Francisco Pizarro y jugó un papel fundamental en el inicio del virreinato. Foto: composición LR

Jauja es reconocida por su rica historia y cultura. Esta ciudad, ubicada en la región de Junín, destaca por su legado arqueológico y su importancia durante la época colonial. La fundación de esta ciudad por Francisco Pizarro marcó un hito en la historia peruana, y sirvió como sede temporal del gobierno español antes de que Lima asumiera ese rol. Su ubicación estratégica y clima favorable la convirtieron en un punto clave para los conquistadores.

Además de su relevancia histórica, Jauja es famosa por su patrimonio cultural, que incluye danzas tradicionales como la Tunantada y una gastronomía rica en sabores andinos. La ciudad atrae a visitantes interesados en su historia y tradiciones.

 Jauja se destaca por ser uno de los lugares más turísticos del país. Foto: Turismo Junín

Jauja se destaca por ser uno de los lugares más turísticos del país. Foto: Turismo Junín

¿Cuándo se fundó Jauja?

El 25 de abril de 1534, Francisco Pizarro fundó Jauja, inicialmente llamada Santa Fe de Hatun Xauxa. Esta ciudad se estableció en un amplio valle, lo que facilitó la vida de los conquistadores al contar con recursos abundantes. Durante su estancia, Pizarro y su tropa disfrutaron de un clima ameno y de los grandes tambos que los incas habían dejado, repletos de alimentos y otros suministros.

Jauja se convirtió en la primera capital de la Gobernación de Nueva Castilla, pero con la fundación de Lima en 1535, la capitalidad se trasladó a esta nueva ciudad, más cercana al puerto del Callao. A pesar de ello, Jauja sigue siendo un símbolo de la historia peruana.

¿Cuáles son los aspectos más destacados de Jauja?

Jauja no solo es conocida por su papel como primera capital, sino también por su rica herencia cultural. La ciudad alberga uno de los asentamientos humanos más antiguos de la sierra central, con evidencias de vida que datan de hace más de 4.850 años. Además, fue la sede de la primera sociedad agroalfarera organizada en la aldea de Ataura Pata, alrededor del año 800 a. C.

La historia de Jauja también está marcada por la figura de Francisca Pizarro, la primera mestiza del Perú, nacida en 1534. Su legado cultural se complementa con la celebración de la Tunantada, una danza tradicional que fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2011.

¿A cuántos m s. n. m. se encuentra Jauja?

Jauja se encuentra a 3.410 metros sobre el nivel del mar, a aproximadamente una hora y media de Huancayo y a seis horas de Lima. El aeropuerto Francisco Carlé facilita el acceso aéreo desde la capital y permite un viaje de alrededor de 50 minutos.

¿Cuáles son los atractivos turísticos que ofrece Jauja?

La ciudad cuenta con varios atractivos turísticos, entre los que destacan la Plaza de Armas, la iglesia matriz y la Capilla de Cristo Pobre. La Plaza de Armas es un espacio emblemático que ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos, mientras que la iglesia matriz es un monumento religioso de gran relevancia.

Fuera de la ciudad, los visitantes pueden explorar la Plazuela de San Francisco, el segmento del camino Hatun Xauxa-Hatun Chaka y el sitio arqueológico de Tunanmarca, entre otros. La Laguna de Paca y el Cañón de Shujto son también destinos populares para los amantes de la naturaleza y la aventura.

¿Cómo es la gastronomía de Jauja?

La gastronomía de Jauja es rica y variada, con platos emblemáticos como la patasca, la pachamanca y el picante de cuy. Estos platillos reflejan la herencia cultural andina y deleitan a los visitantes. Además, los dulces tradicionales, como las rosquitas y los alfajores, son un atractivo adicional para quienes desean disfrutar de la dulzura de la región.

¿Cuál es la capital más antigua del Perú?

La Ciudad Sagrada de Caral-Supe se ubica en la provincia de Barranca, Región Lima. Constituye la manifestación más antigua de la civilización en el Perú y en el continente americano debido a sus 5000 años de antigüedad.