Spoofing, Pharming, Smishing y más: estas son las modalidades de estafa más utilizadas por delincuentes en Perú y cómo evitar caer en ellas
Estafas hechas con inteligencia artificial y técnicas de manipulación digital ha permitido el desarrollo de nuevas estrategias para vulnerar la seguridad financiera de los usuarios en el país.
- Ministerio de Vivienda entregará 417 nuevos bonos de S/500 para familias con inmuebles dañados por las lluvias
- Jubilados de la ONP pueden recibir un aumento en sus pensiones mensuales cumpliendo estos requisitos en 2025

El crecimiento de la digitalización ha generado nuevas oportunidades para la interacción financiera, pero también ha dado lugar a un aumento en las amenazas cibernéticas. Diversas modalidades de fraude vienen afectando a clientes y usuarios de entidades bancarias en Perú, aprovechando herramientas tecnológicas y técnicas de manipulación para obtener información confidencial o realizar transacciones sin autorización.
Frente a esta situación, el Banco de la Nación emitió una serie de advertencias sobre las principales formas de engaño utilizadas por ciberdelincuentes, con el objetivo de informar y reducir el riesgo de incidentes que comprometan la seguridad de los datos y recursos económicos de los usuarios.
Modalidades de fraude digital más frecuentes en el sistema financiero peruano, según el Banco de la Nación
Entre las técnicas más empleadas por los estafadores, según el reporte del Banco de la Nación, se encuentra el "Caller ID Spoofing", que consiste en falsear el número telefónico del banco para aparentar una llamada legítima. A través de esta práctica, los delincuentes simulan notificaciones urgentes sobre la cuenta del usuario y solicitan datos personales, que luego son utilizados para ejecutar operaciones sin consentimiento.
Otra modalidad identificada es el "Pharming", que implica redirigir al usuario a páginas web fraudulentas tras la descarga de archivos contaminados. En este caso, los ciberdelincuentes buscan instalar programas maliciosos que capturan información al momento de ingresar a sitios aparentemente confiables.
Asimismo, el "Phishing" se basa en el envío de correos electrónicos que imitan comunicaciones oficiales. Estos mensajes incluyen enlaces o archivos adjuntos que, al ser abiertos, permiten a los atacantes acceder a datos personales. En paralelo, el "Smishing" emplea mensajes de texto para inducir a los usuarios a compartir información o instalar software espía en sus dispositivos móviles.
Banco de la Nación: ¿cómo operan los ciberdelincuentes para obtener datos bancarios en Perú?
El avance de la Inteligencia Artificial ha permitido la aparición de fraudes más sofisticados, como el uso de "deepfakes", en los que se simula la voz o imagen de una persona cercana para solicitar transferencias u otros movimientos financieros. Estos ataques suelen incluir urgencias aparentes o supuestos beneficios que requieren una acción inmediata por parte de la víctima.
Todas estas tácticas, según el reporte del banco estatal, tienen como objetivo principal el acceso a contraseñas, claves OTP, números de tarjeta u otros datos financieros, que permiten realizar transferencias no autorizadas o sustraer fondos. La manipulación psicológica y la suplantación de identidad son elementos clave en estos delitos.
Recomendaciones clave del Banco de la Nación para prevenir robos cibernéticos
El Banco de la Nación ha emitido pautas claras para prevenir este tipo de fraudes. Recalca que no solicita información sensible por teléfono, correo o mensajes, y recomienda ignorar cualquier contacto que pretenda obtener claves, contraseñas o datos de tarjetas.
También sugiere evitar abrir enlaces desconocidos en correos electrónicos, SMS o aplicaciones de mensajería, así como verificar siempre que las direcciones web de entidades oficiales incluyan el protocolo "https". Adicionalmente, se recomienda mantener los dispositivos protegidos con antivirus, cambiar frecuentemente las contraseñas y no compartir información personal en redes sociales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.