ONP 2025: jubilados reciben aumento en su pensión si cumplen con este único requisito, ¿cuál es?
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) podrán recibir una bonificación adicional conforme al Decreto Legislativo Nº 19990, que constituye un apoyo económico.
- Precio del dólar en Perú HOY, sábado 12 de abril: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a una bonificación adicional, en cumplimiento de lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 19990. Esta disposición busca ofrecer un respaldo económico complementario a los trabajadores que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y que ya han alcanzado la edad mínima requerida para acogerse a este beneficio.
De otro lado, los pensionistas afiliados a la ONP ya pueden revisar el cronograma de pagos correspondiente al mes de abril, según lo anunciado por las autoridades peruanas. Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y facilitar el acceso a la información sobre las fechas de abono en el marco del Sistema Nacional de Pensiones.
La edad mínima que permite un aumento en la pensión de los jubilados de la ONP
Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional que hayan cumplido 80 años pueden acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), un beneficio que representa un incremento del 25% en su pensión mensual. Así, por ejemplo, un jubilado que actualmente recibe S/600 mensuales, pasará a percibir S/750 al alcanzar la edad establecida, según lo estipulado en la normativa vigente.
La Bonificación por Edad Avanzada está destinada únicamente a pensionistas que hayan aportado directamente al Sistema Nacional de Pensiones. Este beneficio no es transferible ni extensible a familiares del titular, por lo que no aplica en casos de pensiones por viudez, orfandad o ascendencia, según lo establecido por la normativa del régimen 19990.
Además, la bonificación se entrega de manera automática, lo que simplifica el acceso para los beneficiarios, ya que no requiere trámites adicionales. Este beneficio está dirigido a jubilados que han aportado al Sistema Nacional de Pensiones por un mínimo de 20 años, así como a quienes reciben una pensión proporcional tras haber contribuido por al menos 10 años.
El beneficio que ofrece la ONP para el pago de la pensión en abril de 2025
La Oficina de Normalización Previsional, como parte de su compromiso con los asegurados, ofrece de forma gratuita el servicio de pago a domicilio para los pensionistas de todos los regímenes bajo su responsabilidad. El servicio de pago a domicilio de la ONP está orientado a pensionistas con limitaciones físicas o de edad avanzada que les impiden movilizarse con facilidad.
Uno de los aspectos más resaltantes de este beneficio es que no exige la presentación de un certificado médico para su acceso. De acuerdo con cifras oficiales hasta marzo de 2025, un total de 9.458 asegurados ya reciben su pensión bajo esta modalidad: más de 6.400 en Lima y Callao, y alrededor de 3.360 en distintas regiones del interior del país. El servicio de pago de pensiones a domicilio se llevará a cabo entre el lunes 14 y el miércoles 23 de abril.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.