¿En qué consiste la luna rosa de abril 2025? Descubre si este fenómeno astronómico será visible en Perú
La Luna Rosa, un fenómeno astronómico único, será visible en Perú el 13 de abril. Descubre su origen cultural y cómo observarla en su máximo esplendor.
- La 'pirámide submarina' descubierta de manera casual en las profundidades que sería más antigua que las de Egipto
- Geólogos advierten que enormes porciones de América del Norte son absorbidas por una antigua placa terrestre

La Luna Rosa es el término tradicional que designa la luna llena de abril, y en 2025 ocurrirá el domingo 13 de abril a las 02:22 UTC. Aunque su nombre evoca un color singular, la Luna no modifica su tonalidad; dicho término se origina en las antiguas culturas indígenas de América del Norte, quienes relacionaban esta fase lunar con la floración de una planta silvestre de tonos rosados denominada phlox subulata. Este fenómeno astronómico, además de resultar visualmente atractivo, está impregnado de simbolismo cultural y representa un instante único y especial en el calendario lunar.
Este año, la Luna Rosa coincidirá con una microluna, es decir, ocurrirá cuando nuestro satélite se encuentre en el punto más alejado de la Tierra en su órbita (apogeo), lo que hará que se vea ligeramente más pequeña y menos brillante de lo habitual. Aun así, si las condiciones del cielo lo permiten, será un espectáculo digno de observar desde cualquier parte del mundo.
Luna rosa de abril: ¿en qué consiste este fenómeno astronómico?
La Luna Rosa es el nombre tradicional que recibe la luna llena del mes de abril en el hemisferio norte. A pesar de lo que sugiere su nombre, la Luna no se vuelve rosada durante este evento. El término proviene de antiguas tradiciones indígenas de América del Norte, que asociaban esta luna con la floración primaveral de una planta silvestre de color rosado conocida como phlox musgoso (Phlox subulata).
Desde el punto de vista astronómico, la Luna Rosa es simplemente una luna llena, es decir, cuando la cara visible de la Luna se encuentra completamente iluminada por el Sol. Cada luna llena del año tiene un nombre distinto en estas tradiciones (como la Luna de Fresa en junio o la Luna del Cazador en octubre), pero el fenómeno físico es el mismo.
¿La Luna rosa de abril se verá en Perú?
La Luna Rosa de abril será visible en Perú. Este fenómeno se refiere a la luna llena que ocurrirá el domingo 13 de abril de 2025, alcanzando su punto máximo de iluminación a las 19:22 horas en el horario de Perú.
Para observar la Luna Rosa en su máximo esplendor, se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y baja contaminación lumínica. En Lima, el pronóstico del tiempo para el 13 de abril de 2025 indica que habrá cielos mayormente nublados, con temperaturas entre 11°C y 6°C.

PUEDES VER: Estos son los países de América Latina donde se verá la luna rosa en abril: ¿cómo podrás observarla?
Estos países de Sudamérica verán la Luna rosa de abril
La Luna Rosa, correspondiente a la luna llena de abril de 2025, será visible en todos los países de Sudamérica, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Este fenómeno astronómico alcanzará su punto máximo de iluminación el domingo 13 de abril de 2025, y podrá observarse en:
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Ecuador.
- Paraguay.
- Perú.
- Uruguay.
- Venezuela.