Fonavi en el Banco de la Nación HOY 11 abril: horario de atención, módulo de consulta virtual y más sobre el pago de Reintegro 3
Este viernes 11 de abril inicia el pago del tercer grupo de Reintegro 3 del Fonavi, lo que beneficia a 189.826 personas. Revisa todos los detalles sobre el pago en oficinas del Banco de la Nación.
- Precio del dólar hoy, 14 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), se creó el 30 de junio de 1979, mediante el Decreto Ley N° 22591, fue un programa dirigido a trabajadores dependientes e independientes con el objetivo de permitirles la adquisición de una vivienda a través de la compra progresiva de terrenos, financiada mediante los aportes de su salario. Este sistema estuvo operativo hasta el 31 de agosto de 1998, cuando concluyó su período de funcionamiento. Desde esa fecha, miles de fonavistas han aguardado la devolución de sus contribuciones.
Según la información oficial de Andina, un total de 189,826 personas, que incluye tanto a exaportantes como a sus herederos, podrán acceder a este reembolso en esta etapa. Además, el pago estará disponible en todas las ventanillas del Banco de la Nación a nivel nacional, por lo que son las regiones con mayor concentración de beneficiarios Lima, Callao, Cusco y Arequipa. Por otro lado, la entidad ha recomendado a los fonavistas verificar su inclusión en la lista de beneficiarios antes de acudir a las agencias correspondientes.
Banco de la Nación: horario de atención para el pago del Reintegro 3 del Fonavi
El Banco de la Nación informó que, a partir del 1 de febrero de 2025, se implementó un nuevo horario de atención en sus agencias. Según el comunicado oficial, las sucursales que experimentaron cambios en su horario atendieron de lunes a viernes de 8.15 a. m. a 5.00 p. m., y los sábados de 9.15 a. m. a 1.00 p. m.
La modificación respondió a un análisis sobre la afluencia de clientes en distintos horarios, que determinó que una mayor cantidad de usuarios acudía durante las primeras horas de la mañana. Con esta medida, el banco buscó optimizar su servicio y adaptarse mejor a las necesidades de los clientes.
Pago del Reintegro 3 del Fonavi: ¿cuál es el módulo de consulta virtual?
Si eres beneficiario del Fonavi, puedes verificar si tienes derecho a cobrar en el Banco de la Nación solo con tu DNI siguiendo estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Fonavi, en la sección "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
- Selecciona el tipo de documento (DNI u otro permitido).
- Introduce tu número de documento y completa el código captcha.
- Haz clic en "Consultar".
Si el sistema confirma que eres beneficiario, podrás dirigirte a la agencia más cercana del Banco de la Nación, donde deberás presentar tu DNI para realizar el cobro correspondiente.
¿Cuáles son el monto máximo y mínimo para cobrar del Reintegro 3 del Fonavi?
Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), explicó que el monto total a distribuir en este tercer reintegro será alrededor de S/240 millones. Sin embargo, para determinar el importe exacto que recibirá cada persona, es necesario avanzar en el proceso de verificación del padrón, que considera factores como la edad y el tiempo de aportación.
El monto mínimo será de S/40 para quienes hayan contribuido durante algunas semanas o hasta tres meses, mientras que el monto máximo podría alcanzar los S/4.680, agregó el dirigente.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.