Aviso importante para inmigrantes en EEUU: DHS monitoreará las redes sociales de extranjeros por este motivo
Según el comunicado oficial del USCIS, esta nueva normativa permitirá al DHS identificar y actuar contra extranjeros que "apoyen ideologías antisemitas violentas o estén vinculados con organizaciones terroristas" como Hamás.
- Turista británica es detenida por ICE por 19 días al intentar salir del país: "No visiten EEUU, por el peligro de lo que podría pasarles"
- ICE busca deportar a Robert Panton, inmigrante que vivió 50 años en EEUU y reconstruyó su vida al salir de prisión

Una nueva política de control migratorio comenzará a aplicarse en Estados Unidos y ha encendido las alertas entre miles de inmigrantes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que revisará las redes sociales de extranjeros para identificar posibles señales de apoyo a ideologías o actos antisemitas.
De encontrarse publicaciones o interacciones relacionadas, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) podrá usar esa información como motivo para denegar beneficios migratorios como la residencia permanente. La medida se enmarca dentro de las nuevas directrices firmadas por el presidente Donald Trump y busca reforzar la seguridad interna del país.

USCIS revisará redes sociales y podrá negar la Green Card por contenido antisemita. Foto: composición LR

PUEDES VER: Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta infracción en 2025
¿Por qué el DHS revisará redes sociales de inmigrantes?
Según el comunicado oficial del USCIS, esta nueva normativa permitirá al DHS identificar y actuar contra extranjeros que "apoyen ideologías antisemitas violentas o estén vinculados con organizaciones terroristas" como Hamás, Hezbolá, la Jihad Islámica Palestina o Ansar Allah (también conocidos como los hutíes).
El DHS remarcó que aplicará la ley migratoria en su máximo alcance para impedir que extranjeros que promuevan o justifiquen el antisemitismo obtengan algún tipo de estatus migratorio legal.

PUEDES VER: Trabajadores en California sin una licencia de conducir serían beneficiados: la ley avalada por Gavin Newsom
¿Cómo afectará esta medida a los inmigrantes?
El USCIS indicó que considerará como factor negativo cualquier tipo de contenido en redes sociales —publicaciones, comentarios, “me gusta” o compartidos— que pueda interpretarse como respaldo a grupos o ideas antisemitas. Esta política se aplicará en los siguientes casos:
- Extranjeros que solicitan Green Card (residencia permanente legal).
- Estudiantes internacionales con visas activas o en trámite.
- Extranjeros vinculados con instituciones educativas acusadas de promover discursos antisemitas.
Si el DHS encuentra evidencia de este tipo de actividad digital, el USCIS podrá rechazar las solicitudes migratorias correspondientes sin necesidad de una audiencia adicional.