Sociedad

¿Quién es 'El Monstruo', el criminal más buscado en todo el Perú y que evadió megaoperativo en Brasil?

Su banda, 'Los Injertos del Cono Norte', extorsiona a comerciantes y transportistas mediante violencia, sembrando miedo entre la población y mostrando impunidad ante la fallida acción de la PNP.

El Monstruo continúa prófugo tras el último operativo en Brasil, en donde logró evadir a la justicia. Foto: Composición LR
El Monstruo continúa prófugo tras el último operativo en Brasil, en donde logró evadir a la justicia. Foto: Composición LR

Erick Moreno Hernández, apodado ‘El Monstruo’, se ha consolidado como un referente del crimen organizado en Lima Norte. A pesar de los intentos de la Policía Nacional del Perú (PNP) por detenerlo, su influencia y capacidad de eludir la justicia parecen inquebrantables. Con una recompensa de S/ 500.000 ofrecida por su captura, ‘El Monstruo’ sigue operando en la clandestinidad, desafiando a las autoridades y generando un clima de miedo entre los ciudadanos.

La notoriedad de este grupo delictivo se disparó tras el secuestro de Valeria, una niña de 12 años, en diciembre de 2023. Sin embargo, su trayectoria criminal se extiende a lo largo de varios años. Con un vasto imperio que abarca extorsiones y asesinatos, la organización conocida como ‘Los Injertos del Cono Norte’ ejerce un control férreo sobre comerciantes y transportistas, imponiendo cuotas que, de no ser pagadas, conllevan consecuencias fatales.

¿Quién es 'El Monstruo', el criminal que desafía a las autoridades?

Las imágenes de ‘El Monstruo’ disfrutando de lujos y exhibiendo billetes son un golpe directo a la credibilidad de la Policía Nacional del Perú. Mientras la institución lo persigue sin éxito, él se muestra relajado, desafiando a las autoridades con frases como: “Busquen bien, policías, aprendan a buscar”. Su capacidad para evadir la justicia ha dejado a la PNP en una situación complicada, donde la violencia y el miedo se han apoderado de Lima Norte.

La red de Erick Moreno Hernández no solo se limita a los secuestros. La extorsión es el verdadero motor de su organización. En distritos como Comas, San Martín de Porres y Los Olivos, su banda impone cuotas a taxistas y pequeños negocios, utilizando la violencia como herramienta de control. Los ataques son meticulosamente planeados, y cada asesinato se convierte en un mensaje claro para quienes se atrevan a desafiar su autoridad.

El pasado delictivo del criminal más buscado del Perú

La historia criminal de ‘El Monstruo’ incluye uno de los secuestros más violentos de la última década. En marzo de 2020, durante un operativo de rescate, un suboficial de la PNP perdió la vida, lo que marcó un punto de quiebre en la lucha contra el crimen organizado. A pesar de que algunos miembros de su banda fueron capturados, Moreno Hernández logró escapar, consolidando su estatus como uno de los criminales más buscados del país.

La impunidad de ‘El Monstruo’ también se debe a sus conexiones dentro de la misma PNP. En 2024, se descubrió que dos policías trabajaban directamente para él, filtrando información sobre operativos y protegiendo a su banda. Este nivel de corrupción ha dificultado aún más los esfuerzos por capturarlo, dejando a la población en un estado de vulnerabilidad constante.

Evadió a la justicia en Brasil tras un megaoperativo

En una reciente conferencia de prensa, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, ofreció información sobre un operativo conjunto con Brasil destinado a la captura de Erick Moreno Hernández, apodado 'El Monstruo'. Aunque el objetivo principal no fue arrestado, se avanzó significativamente en la identificación de su ubicación.

“Se tenía información cierta de inteligencia de su ubicación y así se ha dado cuenta además inclusive a las autoridades competentes y como resultado de esta articulación se ha logrado hoy día dar el golpe”, indicó el titular de la PCM.

Además, enfatizó la relevancia de la estrategia y la cautela durante la ejecución del operativo, realizado en Suzano, São Paulo, este 16 de abril. La discreción del despliegue policial fue esencial para prevenir filtraciones que pudieran poner en riesgo la operación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.