Caen 'Los Urracos de San Francisco de Asís' en Chimbote: exigían S/50.000 para no asesinar empresarios
En Chimbote, la PNP capturó a Abraham Arturo Amaranto Cobeñas (23) y a Elías Eduardo Budinich Echevarría (38), miembros de la banda criminal 'Los Urracos de San Francisco de Asís'.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

En Chimbote, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en horas de la madrugada a Abraham Arturo Amaranto Cobeñas (23), alias 'Crespo', y a Elías Eduardo Budinich Echevarría (38), alias 'Loco'. Los criminales pertenecían a la banda criminal 'Los Urracos de San Francisco de Asís' y fueron interceptados en un asentimiento humano. Según los denunciantes, ambos les exigían S/50.000 para no atentar contra ellos y su familia.
La PNP reveló que ambos sujetos coincidían plenamente con las características físicas captadas en los videos, por lo que fueron llevados a la comisaría para su identificación. Durante la intervención policial, Crespo se encontraba bebiendo licor y Budinich intentó esconderse entre mototaxis para intentar huir.

PUEDES VER: Joven madre muere a horas de dar a luz tras falta de atención médica en posta de Amazonas
PNP capturó a miembros de banda criminal
Los agentes de la Comisaría PNP 21 de Abril lograron capturar a dos delincuentes acusados de integrar la banda criminal conocida como 'Los Urracos de San Francisco de Asís', dedicada presuntamente a la extorsión en Chimbote.
El operativo contó con la presencia de un representante del Ministerio Público y tras la lectura de sus derechos, ambos criminales fueron detenidos por el presunto delito de extorsión en agravio de los denunciantes en la región.

PUEDES VER: Estado de emergencia caótico: comunidad de moteros en contra de decreto aprobado por Gobierno
Empresarios denunciaron amenazas extorsivas
La captura de Amaranto Cobeñas y Budinich Echevarría se efectuó luego de que dos empresarios acudieran a la comisaría PNP 21 para denunciar que estaban recibiendo amenazas a través de mensajes de WhatsApp, en los que se les exigía el pago de 50 mil soles a cambio de no atentar contra sus vidas ni las de sus familiares. Los mensajes indicaban que los extorsionadores formaban parte de una organización criminal especializada en el cobro de cupos.
Pocas horas después, alrededor de la 1:00 a. m., un artefacto explosivo fue detonado frente al domicilio de los empresarios denunciantes. Las cámaras de seguridad registraron el preciso momento en el que dos individuos colocando el explosivo, y al no estallar de inmediato, uno de ellos regresó para activarlo manualmente.
Canales de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.