Política

Ilán Heredia: ¿Quién es el hermano de Nadine Heredia condenado también por lavado de activos y hoy prófugo?

Ilán Heredia, extesorero del Partido Nacionalista de Ollanta Humala, canalizaba fondos ilícitos del régimen venezolano y Odebrecht para financiar campañas presidenciales de 2006 y 2011. Su paradero actual es desconocido.

El hermano de Nadine Heredia no se presentó a la lectura de sentencia. Foto: composición LR
El hermano de Nadine Heredia no se presentó a la lectura de sentencia. Foto: composición LR

El último 15 de abril, Ilán Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia, fue condenado a 12 años de prisión por el delito de lavado de activos. Según la sentencia emitida por el Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, Heredia fue sentenciado junto a su cuñado Ollanta Humala y su hermana Nadine Heredia, quienes recibieron 15 años de prisión tras comprobarse que recibieron de forma ilícita al país dinero otorgado por el régimen venezolano de Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar las campañas presidenciales en 2006 y 2011.

Según se comprobó, Ilán Heredia formó parte de las personas de confianza de la expareja presidencial que canalizaban los fondos ilícitos. Para entonces, el hermano de la exprimera dama ejerció funciones de tesorero en el Partido Nacionalista de su cuñado, siendo responsable de recibir y gestionar el dinero entregado de forma ilegal para los fondos de campaña, usando empresas fachada y otras maniobras financieras para ocultarlo.

Heredia no se presentó a la lectura de sentencia y su condición actual es de prófugo. Hasta el momento, su paradero es desconocido y las autoridades han emitido una orden de captura nacional e internacional en su contra.

Ilán Heredia ejerció funciones de tesorero en el Partido Nacionalista de su cuñado, Ollanta Humala. Fue responsable de recibir y gestionar el dinero entregado de forma ilegal para los fondos de campaña, usando empresas fachada y otras maniobras financieras para ocultarlo. Entre las empresas detectadas se encuentran Centros Capilares S.A., Apoyo Total S.A., Todo Graph S.A. y el instituto para la Promoción de la Identidad y Desarrollo Nacional del Perú (Prodin).

Además, durante su gestión se detectó contratos ficticios con empresas como Operadora Canal y Daily Journal, utilizados para justificar las remuneraciones millonarias que tenía y así ocultar el origen ilícito de los fondos.

Las investigaciones también revelaron que Heredia hizo depósitos millonarios que ascendieron a más de 7 millones de soles a las cuentas del Partido Nacionalista. Muchas de estas transferencias se realizaron incluso después de que el cuñado de Humala dejara su cargo de tesorero en julio de 2010.

En 2015, la comisión de Fiscalización del Congreso citó a Heredia Alarcón para responder preguntas sobre su gestión financiera dentro del partido, las cuales evitó responder justificando que formaban parte de su vida privada. Su actitud evasiva generó en aquel entonces críticas y sospechas de su implicancia en actividades ilícitas.

Nadine Heredia estará aislada en São Paulo, Brasil

Nadine Heredia llegó a la ciudad de São Paulo tras recibir el asilo diplomático por el Gobierno de Lula da Silva. Las primeras imágenes de Heredia en territorio brasileño fueron captadas por la Agencia AFP, donde se ve a la esposa de Ollanta Humala dentro de un vehículo, siendo acompañada por su mejor hijo y usando un collarín ortopédico.

Según información del medio local TV Globo, la exprimera dama llegó a dicha ciudad a través de un vuelo comercial y sin presencia de agentes de seguridad.