Datos Estados Unidos

Florida: aranceles del presidente Donald Trump beneficiaría a este producto oriundo de dicho estado

Florida es un líder en la producción de camarón silvestre en EEUU. La propuesta de aranceles de Trump busca proteger a los productores locales ante la competencia internacional.

El camarón capturado en Florida podría convertirse en uno de los productos beneficiados por la política comercial de Donald Trump. Foto: Global Seafood Alliance.
El camarón capturado en Florida podría convertirse en uno de los productos beneficiados por la política comercial de Donald Trump. Foto: Global Seafood Alliance.

Florida es uno de los principales estados productores de camarón silvestre en Estados Unidos, y la reciente propuesta de aranceles por parte del presidente Donald Trump podría ser clave para su recuperación. El camarón local, que se captura en las aguas del Atlántico Sur y el Golfo de México, ha visto cómo su precio ha caído debido a la presión de importaciones masivas provenientes de países como India, Ecuador y Vietnam.

Con las nuevas tarifas, los productores nacionales esperan que los precios aumenten, permitiéndoles competir de manera más equitativa con los productores internacionales, quienes operan bajo regulaciones menos estrictas.

Impacto de los aranceles de Trump en la industria camaronera de Florida

La medida de los aranceles, anunciada por el presidente Trump, afectaría principalmente a los camarones importados de países como India, Ecuador, Vietnam, Indonesia y otros. Estados Unidos importa entre el 75% y el 85% de los mariscos que consume, con el camarón representando una parte significativa de esa cifra.

En particular, el camarón proveniente de estas naciones ha inundado el mercado estadounidense, lo que ha provocado una caída en los precios del camarón producido localmente. Los pescadores de Florida, que enfrentan altos costos operativos y una fuerte competencia, esperan que la imposición de estos aranceles aumente el valor de sus productos.

El presidente de la Southern Shrimp Alliance, una organización que apoya a los productores estadounidenses, expresó su respaldo a los aranceles, afirmando que estas medidas podrían preservar los empleos en la industria camaronera local y mejorar la seguridad alimentaria en el país.

Los precios del camarón en Florida y la competencia extranjera

La competencia extranjera ha sido uno de los mayores desafíos para los productores de camarón en Florida. Los precios del camarón local han caído considerablemente debido a las importaciones masivas, lo que ha dificultado la rentabilidad de las empresas familiares dedicadas a la pesca. En algunas regiones de la Costa del Golfo, el precio de ciertos tamaños de camarón ha llegado a ser tan bajo como US$1,50 por 453 gramos.

Los aranceles propuestos, con tarifas de hasta el 46% sobre el camarón importado, podrían revertir esta tendencia. La expectativa es que los precios aumenten, lo que permitiría a los productores de Florida recuperar el valor justo por su trabajo y mejorar sus márgenes de ganancia. Los aranceles también podrían permitir a los pescadores locales competir de manera más justa con los productos importados, los cuales a menudo son más baratos debido a los menores costos de producción en los países de origen.

Oportunidades para la industria camaronera de Florida

El apoyo a los aranceles no se limita solo a los pescadores individuales, sino también a organizaciones como la Asociación de Productores de Mariscos de la Costa Este (Ecsga), que representa a más de 2000 granjas marinas en toda la región. Esta organización ha destacado la importancia de implementar medidas que nivelen el campo de juego entre los productores nacionales y los extranjeros. Las diferencias en los costos de producción, las normativas ambientales y las subvenciones gubernamentales a los competidores internacionales han puesto a los productores estadounidenses en una desventaja significativa.