Descubre el tubérculo que protege la vista, combate el cáncer y regula el azúcar en sangre, según estudio
La batata morada, un tubérculo destacado por su alto contenido de antioxidantes, puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
- Nueva multa en Florida: Miami-Dade sancionará a conductores que cometan esta falta en 2025
- ¡Duro golpe para Trump! Las 'ciudades santuario' de Colorado y California donde protegen a los inmigrantes de las deportaciones

Un alimento que puede ser beneficioso en este sentido es un tubérculo comúnmente asociado con el aumento de peso, pero que, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puede ser un aliado en la prevención de picos de azúcar.
Realizar ajustes en la alimentación es esencial para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Se considera que los niveles de glucosa son elevados cuando superan los 180 a 200 miligramos por decilitro.
¿Cuál es el tubérculo que protege la vista, combate el cáncer y regula el azúcar en sangre?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destaca que incorporar batata morada en la dieta puede proporcionar energía y ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Este tubérculo, también conocido como camote morado e identificado científicamente como Ipomoea batatas, es originario de México y se cultiva en estados como Puebla, Veracruz, Jalisco y Guanajuato.
Aunque las variedades amarilla y blanca son más comunes, la versión morada resalta por su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos no solo le dan su color característico, sino que también juegan un papel importante en la reducción del estrés oxidativo y el síndrome metabólico, un conjunto de condiciones que incluye acumulación de grasa abdominal, niveles elevados de triglicéridos y colesterol, presión arterial alta y glucosa elevada en ayunas.
Además, la batata morada puede ser beneficiosa para la prevención de enfermedades cardiovasculares y el control de la diabetes. La UNAM recomienda consumirla como verdura para aprovechar sus beneficios.
¿Qué otros beneficios adicionales tiene el camote morado?
Este alimento tiene un índice glucémico bajo y es rico en fibra, lo que ayuda a ralentizar la absorción de glucosa en los intestinos y previene aumentos bruscos en los niveles de azúcar después de su consumo. Al liberar la glucosa de manera gradual en el torrente sanguíneo, favorece la estabilidad de los niveles de azúcar.
Otro beneficio de su contenido en fibra es que genera una sensación de saciedad durante más tiempo, facilita la digestión y previene el estreñimiento al mejorar la consistencia de las heces. Además, sus antioxidantes, como el betacaroteno, tienen un efecto positivo en la reducción de la inflamación, lo que ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.
Adicionalmente, según un artículo de Mejor con Salud, incluir este tubérculo de manera regular en la dieta puede beneficiar varios aspectos de la salud, tales como:
- Cuidado de la piel: gracias a los compuestos fenólicos y al betacaroteno, este tubérculo ofrece protección contra el daño causado por los radicales libres.
- Salud ocular: su contenido de betacarotenos, que se convierte en vitamina A, es esencial para mantener una visión saludable y reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.
- Bienestar cardiovascular: los antioxidantes presentes en la batata morada tienen propiedades antiinflamatorias que favorecen la salud del corazón y pueden reducir el riesgo de afecciones como la hipertensión, dislipidemias y niveles elevados de glucosa.
- Prevención del cáncer: su capacidad antioxidante protege las células del daño de los radicales libres, lo que disminuye el daño celular que podría derivar en la formación de tumores.