Vigilante de la Nunciatura Apostólica revela su encuentro con el Papa Francisco en Perú: "Pedía que rezáramos por él"
Falleció a los 88 años el papa Francisco en el Vaticano, recordado por su humildad y compromiso con la justicia social en todo el mundo. Su legado como primer papa latinoamericano perdura.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

Este Lunes de Pascua, el papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano, sus fieles seguidores en todo el mundo recuerdan los momentos más anecdóticos. Un vigilante de la Nunciatura Apostólica reveló que pudo tener un acercamiento con el sumo pontífice cuando llegó al Perú en el 2018: "Pidió que rezáramos por él".
El trabajador expresó que Francisco era "una persona muy humilde, como todo latino", y que tuvo la oportunidad de tomarse una foto con él. En su encuentro, el hombre le solicitó al papa que bendiga a su familia, luego de realizar una misa para todos los vigilantes de la Nunciatura.

PUEDES VER: Muere el papa Francisco: últimas noticias sobre el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años
Primer papa latino
Jorge Mario Bergoglio, conocido como Francisco, fue un sacerdote jesuita argentino que dejó de existir a las 7:35 de la mañana en la ciudad de Roma, Italia. Fue el primer papa de origen latinoamericano en presidir el trono de San Pedro y de liderar la iglesia del Vaticano.
Nació en 1936 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Bergoglio fue el primer miembro de la Compañía de Jesús en dirigir la Iglesia católica. Se caracterizó por su espiritualidad, su misión de reconciliación y por su compromiso con la justicia social, posición que generó recelo con los sectores más conservadores. El papa Francisco no se mudó al Palacio Apostólico, sino que residió en la casa de Santa Marta hasta los últimos días de su vida.

PUEDES VER: Cardenal de Lima anunció que participará en el cónclave tras la muerte del papa Francisco
"Esperé mucho este encuentro"
El papa Francisco visitó el Perú del 18 al 21 de enero de 2018, lo recibió el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, con quien recorrió la ciudad de Lima a bordo del papa móvil. En su trayecto, miles de fieles se concentraron en la Nunciatura Apostólica, para saludar al Sumo Pontífice, y, el lugar donde se hospedó durante su estancia.
Francisco visitó Puerto Maldonado en Madre de Dios, dónde tuvo un encuentro cercano con las comunidades indígenas. "Esperé mucho este encuentro, quise empezar por aquí mi visita al Perú. Gracias por estar acá y por ayudarnos a ver más de cerca, en vuestros ojos, el reflejo de esta tierra” , expresó el papa al destacar la riqueza cultural y biológica de la Amazonía. También visitó el barrio de Buenos Aires en Trujillo, uno de los más afectados por las inundaciones provocadas por el Fenómeno del Niño. El papa realizó una misa en Huanchaco, donde destacó la unión y solidaridad de los peruanos ante la emergencia.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.