Mundo

¿Cómo era la familia del papa Francisco? Él era el mayor de 5 hermanos y ahora solo la menor vive

Jorge Bergoglio nació en una familia humilde de Buenos Aires. Fue el primogénito de cinco hermanos y tras su fallecimiento, solo su hermana menor, María Elena, sigue con vida. Conoce quiénes fueron sus padres, hermanos y familiares destacados.

¿Cómo era la familia del papa Francisco? Él era el mayor de 5 hermanos y ahora solo la menor vive. Foto: composición LR/Impactolatino/Gettyimages.
¿Cómo era la familia del papa Francisco? Él era el mayor de 5 hermanos y ahora solo la menor vive. Foto: composición LR/Impactolatino/Gettyimages.

Durante más de una década como Sumo Pontífice, el papa Francisco habló en diversas ocasiones sobre sus orígenes y los lazos familiares que marcaron su vida. Su fallecimiento el lunes 21 de abril de 2025 en Roma reavivó el interés por conocer a fondo la historia personal de Jorge Mario Bergoglio, un hombre que supo combinar su misión espiritual con una profunda conexión con sus raíces.

Nacido el 17 de diciembre de 1936 en el barrio de Flores, en Buenos Aires, Jorge Bergoglio creció en el seno de una familia de inmigrantes italianos provenientes del Piamonte. Su vida estuvo marcada por los afectos familiares, el trabajo de sus padres y las pérdidas que enfrentó desde joven.  

 Padres del papa Francisco. Foto: Getty Images.<br><br>

Padres del papa Francisco. Foto: Getty Images.

Era el mayor de 5 hermanos

El papa Francisco fue el primogénito de Mario José Bergoglio, trabajador del ferrocarril, y de Regina María Sívori, ama de casa. Ambos de origen italiano, emigraron a Argentina en busca de mejores oportunidades. La familia se instaló en el tradicional barrio de Flores, donde nacieron sus cinco hijos: Jorge, Alberto Horacio, Marta Regina, Óscar Adrián y María Elena. De todos ellos, la única que sigue con vida es la menor, quien vive en Argentina con un perfil bajo y estado de salud delicado.

María Elena Bergoglio ha sido uno de los vínculos más constantes del Pontífice. Según relató él mismo en su autobiografía ‘Esperanza’, mantenía con ella una comunicación frecuente. “Estar lejos de mi hermana es quizá uno de los sacrificios más grandes que he hecho”, escribió en su libro. A pesar de su fama global, Jorge nunca rompió con sus afectos. De hecho, acostumbraba a llamarla cada domingo por la noche, una costumbre que mantuvo incluso desde el Vaticano.

Los otros hermanos fallecieron antes de que el papa asumiera el trono de San Pedro. Óscar murió el 25 de octubre de 1997, Marta el 11 de julio 2007 y Alberto el 15 de junio de 2010. La relación con ellos fue estrecha y afectuosa. Según narran en sus memorias, la familia vivió momentos duros, pero también encontró motivos para la esperanza en medio de la adversidad.  “La vida de mi familia ha conocido muchas penurias, sufrimientos, lágrimas, pero incluso en los momentos más duros experimentamos que una sonrisa, una carcajada, podían arrancarnos la energía necesaria para retomar el camino”, se lee en uno de los capítulos.

 La familia Bergoglio Sívori. Foto: Getty Images.<br><br>

La familia Bergoglio Sívori. Foto: Getty Images.

La muerte del padre de Jorge Bergoglio

Uno de los episodios que más impactaron la vida de Jorge Mario Bergoglio fue la muerte de su padre. Mario José Bergoglio, ferviente hincha del club San Lorenzo, falleció de un infarto a los 53 años, mientras presenciaba un partido junto a su hijo Alberto. Por aquel entonces, Jorge ya había ingresado a la Compañía de Jesús y logró despedirse de su padre antes de su muerte el 24 de septiembre de 1961.

La pérdida cambió para siempre la dinámica del hogar. Francisco, como hermano mayor, asumió el rol de figura paterna para sus hermanos menores. En su autobiografía, el pontífice dejó constancia del impacto emocional que significó ese momento. La muerte de su progenitor reforzó su vínculo con María Elena, a quien cuidó como si fuera su propia hija.  

 Maria Elena, la hermana menor del papa Francisco. Foto: Reuters.<br><br>

Maria Elena, la hermana menor del papa Francisco. Foto: Reuters.

Un sobrino futbolista y otro sacerdote

La familia del papa Francisco incluye a varias personas destacadas por sus propios méritos. Uno de sus sobrinos más conocidos es José Luis Narvaja, hijo de su hermana Marta. Sacerdote jesuita, teólogo y filósofo, alterna su labor académica entre Argentina e Italia y ha escrito varios libros sobre el pensamiento religioso. Presentó una colección de obras sobre Miguel Ángel Fiorito, mentor espiritual de su tío. En declaraciones públicas, ha resaltado la coherencia entre el carácter de Jorge Bergoglio y su rol como papa: “El Papa no actúa, es así”.

Por otro lado, Felipe Bergoglio, sobrino nieto del pontífice, destaca en el mundo del deporte. El joven argentino, de 20 años, juega como defensa en el club Castiglione 1919, de la Toscana, en Italia. Es descendiente de un primo directo del papa Francisco.