EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Sociedad

Municipalidad de Ancón rechaza construcción de nuevo penal en su distrito

El alcalde de Ancón, Samuel Daza, advirtió que un tercer penal afectaría la seguridad, alejaría la inversión privada y estigmatizaría al distrito. Propone un canon penitenciario como medida de compensación.




El alcalde solicita un “Canon Penitenciario” para mitigar el impacto de los penales en el distrito. Foto: Difusión
El alcalde solicita un “Canon Penitenciario” para mitigar el impacto de los penales en el distrito. Foto: Difusión

El alcalde de Ancón, Samuel Daza Taype, expresó su rechazo a la construcción del nuevo penal Ancón III, al considerar que este proyecto traería consecuencias negativas para el desarrollo económico, la seguridad y la imagen del distrito. La autoridad advirtió que sumar un tercer establecimiento penitenciario podría desalentar la inversión privada y reforzar la percepción de inseguridad en la zona.

“Reafirmamos nuestra firme oposición a la construcción del penal Ancón III. No podemos permitir que la delincuencia continúe afectando la paz y seguridad de los vecinos”, declaró el burgomaestre.

Daza Taype sostuvo que la presencia de más penales en el distrito genera estigmatización, limita el crecimiento urbano y aleja proyectos estratégicos de desarrollo. “La delincuencia está espantando la inversión en todos sitios, y no vamos a permitir que Ancón se convierta en un distrito estancado por la carga penitenciaria que ya soporta”, añadió.

Alcalde de Ancón solicita priorizar las inversiones en su distrito

En ese sentido, pidió al Gobierno central priorizar las inversiones que ya están proyectadas para Ancón, sobre todo tras la reciente puesta en operación del Mega Puerto de Chancay. Entre los proyectos mencionados figuran el Parque Industrial, el Tambo Camionero, la Ciudad Bicentenario y el Tren Lima–Barranca, cuya inversión conjunta supera los 3 mil millones de dólares.

Además, el alcalde criticó al Ministerio de Justicia por no contar con una política penitenciaria efectiva frente al avance de la criminalidad. “Rechazamos los actos de terrorismo urbano que día a día afectan a emprendedores, transportistas, instituciones educativas y familias en general, lo que demuestra la incapacidad del sector justicia para promover una estrategia carcelaria efectiva”, sostuvo.

Si bien reiteró su oposición a que Ancón albergue un nuevo penal, Daza Taype propuso una medida de compensación: la creación de un “canon penitenciario”.

“Apoyamos la construcción de penales de máxima seguridad en lugares alejados de zonas urbanas, pero a su vez proponemos un fondo de compensación denominado canon penitenciario, que beneficie a los distritos que enfrentan los impactos negativos de estas infraestructuras”, explicó. Este fondo, señaló, podría destinarse a proyectos de seguridad ciudadana, infraestructura, educación y desarrollo comunitario.

Actualmente, Ancón ya alberga dos centros penitenciarios: Ancón I y Ancón II. Con la construcción de un tercero, el distrito se convertiría en una de las zonas con mayor concentración de penales en Lima Metropolitana.