EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Mundo

"No tenemos ningún temor a la guerra": El régimen de Irán lanza dura amenaza contra Estados Unidos e Israel

El comandante Hossein Salami advierte a Washington y Tel Aviv en medio de crecientes tensiones regionales. La Guardia Revolucionaria de Irán refuerza su postura desafiante.

Irán desafía a EE. UU. e Israel: Comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, advierte sin temor a la guerra. Foto: composición LR
Irán desafía a EE. UU. e Israel: Comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, advierte sin temor a la guerra. Foto: composición LR

La confrontación entre Irán, Estados Unidos e Israel vuelve a escalar peligrosamente tras una declaración tajante del comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hossein Salami. Desde Teherán, el alto mando militar aseguró que su nación "no tiene ningún temor a la guerra", en clara advertencia a dos de sus principales enemigos geopolíticos. Las declaraciones surgen luego de un aumento de la tensión en Oriente Medio, principalmente tras ataques atribuidos a Israel contra objetivos iraníes en Siria y el asesinato de figuras clave vinculadas a la milicia chiita.

Este nuevo capítulo de amenazas refleja un endurecimiento del discurso del régimen de Irán, que desde hace años sostiene una rivalidad estratégica con EE. UU. y su aliado regional Israel. La reciente intervención de Salami se produce en un contexto donde los choques indirectos y las operaciones encubiertas se intensifican, afectando no solo a los protagonistas, sino también a la estabilidad regional.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán: "No tenemos ningún temor a la guerra"

En una ceremonia pública en honor a los mártires de la Guardia Revolucionaria de Irán, el comandante lanzó una advertencia directa: "Nuestros enemigos deben saber que no tenemos ningún temor a la guerra. Estamos preparados para responder con firmeza a cualquier agresión". Esta declaración ocurre pocos días después del ataque aéreo en Damasco que acabó con la vida de altos mandos militares iraníes.

En ese mismo evento, Salami reafirmó el compromiso del régimen de Irán con sus aliados regionales, particularmente en Líbano y Siria, donde sus fuerzas y milicias aliadas tienen fuerte presencia. "Los crímenes no quedarán sin respuesta", añadió el jefe de la Guardia Revolucionaria.

EE. UU. refuerza despliegue en el Golfo e Israel advierte a Irán

Washington mantiene una postura de contención frente a las declaraciones iraníes, aunque el Departamento de Estado subrayó su "compromiso inquebrantable con la seguridad de Israel". El gobierno de Trump evita una confrontación directa, aunque fuentes del Pentágono revelaron un aumento en la presencia militar en el Golfo Pérsico como medida de disuasión.

Por su parte, Israel continúa con su estrategia de ataques preventivos contra posiciones de la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria, justificándolos como operaciones para evitar el fortalecimiento de grupos armados proiraníes cerca de su frontera. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que "el Estado de Israel actuará con total determinación contra cualquier amenaza que emerja desde Irán o sus aliados".

Irán advierte a EE. UU. e Israel mientras refuerza alianzas con Rusia y China

El incremento del discurso bélico entre Irán, Estados Unidos e Israel podría generar un efecto dominó en la región, involucrando indirectamente a países como Líbano, Irak y Siria, donde operan fuerzas aliadas de Teherán. Los expertos advierten sobre el riesgo de que estos enfrentamientos escalen a un conflicto regional de mayor envergadura. El analista político Reza Soltani explicó a medios internacionales que "el régimen de Irán busca enviar un mensaje de fuerza interna y externa, pero está jugando con fuego".

Además, la referencia constante a la figura de Donald Trump durante los discursos iraníes evidencia un recuerdo persistente de la política de "máxima presión" aplicada por su administración. Desde Teherán, aún resuena el asesinato del general Qasem Soleimani, lo que alimenta el resentimiento y la narrativa antiestadounidense en sectores radicales del régimen. Irán busca proyectar una postura de resistencia, al tiempo que fortalece sus alianzas con Rusia y China.