Este nuevo megaproyecto en Ancón impulsaría la industria en Perú: estará cerca al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y al Puerto de Chancay
El Parque Industrial de Ancón (PIA) se consolida como un proyecto clave en el desarrollo logístico e industrial de Perú, abarcando 1.338 hectáreas. Este complejo atraerá inversiones nacionales e internacionales.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Parque Industrial de Ancón (PIA) se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos en el ámbito del desarrollo logístico e industrial en Perú. Según la información proporcionada por el Ministerio de la Producción y Proinversión, este complejo económico abarcará una extensión de 1.338 hectáreas y estará especialmente diseñado para albergar empresas de diversos sectores que operen bajo estándares internacionales.
Estratégicamente ubicado en el distrito de Ancón, al norte de Lima Metropolitana, este megaproyecto se encuentra en las cercanías del Megapuerto de Chancay, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la carretera Panamericana Norte. Esta ubicación privilegiada potenciará su función como un punto central para las actividades logísticas y el comercio exterior.
Parque Industrial Ancón: ¿en qué consiste este megaproyecto?
El Parque Industrial de Ancón, una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción y Proinversión, tiene como objetivo establecer un nuevo polo industrial en la región. Este complejo proporcionará instalaciones adecuadas para empresas dedicadas a la manufactura, logística y tecnología, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la modernización. Según Proinversión, este ambicioso proyecto ha sido diseñado para atraer inversiones tanto a nivel nacional como internacional.
El parque contará con infraestructuras de alta calidad, que incluirán accesos eficientes, servicios básicos y tecnologías de punta para potenciar la productividad. Además, se busca promover la creación de un entorno colaborativo entre diversas industrias, lo que impulsará la innovación y la cadena productiva.
Nuevo megaproyecto Parque Industrial Ancón: ¿cuándo se adjudicará?
El director ejecutivo del ente promotor, José Salardi, ha mencionado que el Parque Industrial Ancón (PIA) forma parte de una cartera de tres inmuebles que se prevé adjudicar este año, entre enero o abril. Esta cartera incluye la Península del Puerto del Pacífico por 767 millones de dólares, destinada a generar nuevo suelo urbano en un área ganada al mar, específicamente en La Perla y Callao, y la Villa Panamericana por 63 millones de dólares, que abarca la construcción de infraestructura de interés social en materia habitacional.
En relación con el PIA, Salardi ha comentado que la agencia está finalizando los detalles técnicos con el Ministerio de la Producción (Produce) para la adjudicación del proyecto, que abarca 1,338 hectáreas de superficie. De estas, 715 hectáreas pueden ser utilizadas para el desarrollo de suelo industrial e infraestructura comercial, que incluye áreas industriales y logísticas, parques tecnológicos, comercio industrial, centros de transporte, parques empresariales, entre otros.
¿Cuáles serían los beneficios del Parque Industrial Ancón?
El Parque Industrial de Ancón no solo representa una enorme inversión en infraestructura, sino que también generará una serie de beneficios para los 400.000 habitantes dentro del área de influencia del megaproyecto. Entre los más destacados se encuentran:
- Generación de empleo: se estima que el proyecto generará alrededor de 120.000 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que tendrá un impacto significativo en la economía local.
- Desarrollo de infraestructura: además de las áreas industriales, el proyecto incluirá la creación de un parque empresarial, un truck center y un centro logístico, lo que mejorará la eficiencia del transporte y la distribución en la región.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.