Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: estos son los precios que pagarán los pasajeros que usen el bus Aerodirecto en 2025, según ATU
El Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez contará con el servicio denominado AeroDirecto, que dispondrá de 57 paraderos distribuidos estratégicamente para conectar Lima y Callao, optimizando el transporte público.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, está en la fase final de construcción y se proyecta que tendrá un impacto considerable en el transporte aéreo del Perú. Aunque inicialmente se había previsto iniciar operaciones el 30 de marzo de 2025, la ceremonia de inauguración fue postergada debido a detalles pendientes que, según Lima Airport Partners (LAP), serán resueltos en los próximos días.
En esa línea, se anunció la implementación de un nuevo servicio de transporte público denominado AeroDirecto, el cual estará conformado por 57 paraderos estratégicamente ubicados. Estos puntos de partida ofrecerán rutas directas hacia el aeropuerto, facilitando así el desplazamiento de los usuarios de manera eficiente y directa.
Aerodirecto: ¿cuál será la tarifa para utilizar este servicio de transporte público?
La cuenta regresiva para la apertura del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa, y con ella, se afina la implementación de un componente clave para su funcionamiento: el servicio AeroDirecto, una red de transporte urbano que conectará diversos puntos de Lima y Callao con el flamante terminal aéreo.
Uno de los aspectos más relevantes del anuncio fue la estructura tarifaria, la cual busca equilibrar la accesibilidad con la distancia recorrida. La tarifa más alta será de S/ 5.00 y aplicará a los usuarios que partan desde Ventanilla, uno de los puntos más alejados con conexión directa al aeropuerto.

PUEDES VER: BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones
En el otro extremo, los pasajeros que aborden en el paradero de Quilca, cercano al nuevo terminal, pagarán solo S/ 1.20. Por su parte, quienes inicien su viaje desde la avenida Brasil deberán abonar una tarifa intermedia de S/ 2.00.
Esta nueva red de transporte forma parte del plan integral de acceso al nuevo aeropuerto, que busca no solo facilitar el traslado de pasajeros, sino también descongestionar las vías colindantes al terminal. Con la implementación de AeroDirecto, se espera brindar un servicio puntual y confiable, operando bajo estándares similares a los del Metropolitano y los corredores complementarios.
Rutas del bus de transporte público Aerodirecto para entrar al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
- AeroDirecto Norte (de Los Olivos al Callao): el recorrido de este servicio iniciará en el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, seguirá por Tomás Valle y Morales Duárez, hasta llegar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
- AeroDirecto Sur (de Pueblo Libre al Callao): su ruta comenzarán en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, seguirá por La Paz y Venezuela, y finalmente tomará Morales Duárez en dirección al aeropuerto.
- AeroDirecto Centro (de Cercado de Lima al Callao): los buses partirán en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, continuarán por la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), y proseguirán por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal.
- AeroDirecto Ventanilla: recorrerá toda la av. Néstor Gambeta, doblará por la av. Faucett y continuará por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal aeroportuario del Callao.
- AeroDirecto Quilca (Callao): iniciará su recorrido en la avenida Quilca, seguirá por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto. El costo de su pasaje seríade solo S/1.20, según informó la ATU.
¿Cuál será la nueva ruta de ingreso al Aeropuerto Jorge Chávez?
El proyecto 'Ciudad Aeropuerto' contempla la implementación de una nueva ruta de acceso al renovado Aeropuerto Jorge Chávez a través de la avenida Morales Duárez, en reemplazo de la tradicional avenida Faucett. Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la movilidad en la zona, optimizando el flujo de pasajeros y reduciendo la congestión vehicular en los accesos al terminal.
Con el fin de facilitar la transición, se colocarán puentes modulares temporales destinados exclusivamente para taxis y buses, lo que permitirá una mejor organización del transporte en la zona. Esta modificación representa un avance significativo en la infraestructura vial de la ciudad, contribuyendo a un desplazamiento más eficiente y ordenado para los usuarios que llegan o parten del aeropuerto.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.