Agencias

Pello Bilbao y su oportunidad de brillar en casa en Vuelta al País Vasco


La Vuelta al País Vasco 2025 dará el pistoletazo de salida este lunes con una contrarreloj en Vitoria y finalizará el sábado, tras seis etapas, en Éibar, con el ídolo local Pello Bilbao ante una oportunidad de brillar ante los suyos.

La 64ª edición de la Itzulia, denominación en euskera de la ronda vasca, en cambio, no contará con grandes figuras como el neerlandés Jonas Vingegaard o el esloveno Tadej Pogacar para luchar por la 'Txapela', el sombrero típico del País Vasco con el que se premia al vencedor.

Una carrera que, sin duda, hará recordar la caída de un grupo de corredores en la edición del año pasado en la que se vieron especialmente afectados el danés del Visma y el esloveno Primoz Roglic.

El escalador Mikel Landa, que no participa este año, se rompió la clavícula al día siguiente. El incidente marcó la temporada, pero también la carrera. Juan Ayuso, también ausente en esta edición, terminó por adjudicarse la victoria final.

- Despedida -

La prueba servirá como despedida ante la afición vasca de Omar Fraile. El corredor vizcaíno del Ineos, que se adjudicó una etapa del Tour de 2018, anunció que colgará la bicicleta a final de temporada.

La primera etapa de la carrera, una contrarreloj individual de 16,5 kilómetros, tendrá salida y llegada en el pabellón Buesa Arena, en Vitoria, la capital vasca.

La segunda recorrerá 199,6 kilómetros y transcurrirá por Navarra desde Pamplona hasta Lodosa. La etapa estará llena de subidas y bajadas, pero solo un puerto puntuable de tercera categoría.

Al día siguiente, los corredores afrontarán siete dificultades montañosas a lo largo de 156 kilómetros entre Zarautz y Beasain. Cinco de ellos son de tercera categoría, pero podrían hacer mella al final de la etapa.

En la cuarta, los ciclistas se volverán a encontrar con siete puertos en 169,9 kilómetros entre Beasain y Markina-Xemein, uno de ellos, el de Izua, de primera categoría.

La penúltima comenzará en Urduña y acabará en la localidad de Pello Bilbao, Gernika, tras 172,4 kilómetros, en los que habrá que superar cuatro subidas. Y en la última, de 153 kilómetros con salida y meta en Éibar, los corredores tendrán la prueba de fuego: siete puertos de montaña, tres de ellos de primera categoría.

rsc