Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

El misterioso barrio de Lima Norte que se encuentra totalmente abandonado: "Todas las viviendas se encuentran en buen estado"

Un conjunto de casas en Santa Rosa, al norte de Lima, ha despertado el interés de miles de usuarios en YouTube tras la visita del creador de contenido MarkoTk, quien evidenció que las viviendas, pese al abandono, están completamente habitables.



El misterioso barrio de Lima Norte que se encuentra totalmente abandonado: "Todas las viviendas se encuentran en buen estado". Foto: CapturaMarkoTk.
El misterioso barrio de Lima Norte que se encuentra totalmente abandonado: "Todas las viviendas se encuentran en buen estado". Foto: CapturaMarkoTk.

En el corazón de Santa Rosa, uno de los distritos menos explorados de Lima Norte, un conjunto de viviendas abandonadas ha captado la atención del youtuber peruano MarkoTk. Acompañado por el también creador de contenido Ronaldo, el influencer se adentró en Playa Chica, una zona residencial a solo dos minutos del Océano Pacífico, donde halló una urbanización desierta pero en aparente buen estado. El hallazgo fue registrado en su canal de YouTube, generando una ola de comentarios y teorías sobre el pasado y el futuro del lugar.

Lo sorprendente es que, pese a los años de abandono, las casas se mantienen sólidas, sin rajaduras visibles, con tanques de agua instalados y estructuras internas completas. La presencia de cortinas, cajas de luz y hasta pozos de desagüe en algunas viviendas sugiere que alguna vez el sitio estuvo listo para ser habitado. Sin embargo, ninguna casa está ocupada, lo que plantea la gran incógnita: ¿por qué nadie vive allí?

Youtuber explora barrio de Lima Norte en total abandono

Durante su recorrido, MarkoTk explicó que había visitado la playa de Santa Rosa hace veinte años, cuando apenas existían algunas construcciones dispersas. Hoy, sin embargo, observó una transformación radical del distrito, aunque con zonas, como Playa Chica, completamente deshabitadas. En el video, se muestran calles limpias y tranquilas, viviendas cerradas y cubiertas por el polvo del tiempo, pero con puertas y ventanas aún intactas.

Las casas, de diseño moderno y compacto, presentan una distribución uniforme: una escalera interna, pasillo hacia el baño, patio trasero y varios ambientes. Desde el exterior, el youtuber pudo observar que las paredes interiores no muestran señales de deterioro severo. Incluso, muchas de las edificaciones tienen tanques de agua en los techos. Ello se debe, según comentó Ronaldo, vecino de Ancón, a que muchas de las viviendas de la zona solo cuentan con el servicio de agua hasta el mediodía.

En sus declaraciones, MarkoTk resaltó que las viviendas probablemente se encuentren en medio de algún proceso para estar deshabitadas. “Estas casas deben tener sus dueños, solo que algún problema debe de haber habido para que queden así abandonadas porque la zona es bonita, acogedora, limpia, hay carros por todos lados estacionados e incluso muy cerca de aquí hay Serenazgo”, sostuvo. También notó que algunas casas contaban con detalles como persianas y cortinas, lo cual refuerza la idea de que en algún momento tuvieron residentes.

 Interior de una de las viviendas del "barrio abandonado". Foto: CapturaMarkoTk.<br><br>

Interior de una de las viviendas del "barrio abandonado". Foto: CapturaMarkoTk.

Usuario indicó por qué las viviendas se encuentran abandonadas

Tras la difusión del video en YouTube, uno de los seguidores del canal compartió una explicación sobre el origen del misterioso condominio. Según su testimonio, el proyecto urbanístico se llamaba “Isla Bonita” y fue desarrollado por una empresa española con el objetivo de ofrecer viviendas a geriátricos extranjeros, principalmente ingleses y alemanes. No obstante, la distancia con los hospitales y centros médicos más cercanos habría generado el rechazo del público objetivo.

El mismo usuario indicó que las propiedades eran “triplex” con detalles como puertas de vaivén en la cocina y áreas de parrilla en el tercer nivel. En su momento, algunas se ofrecieron en remate por US$ 45.000. Sin embargo, al consultar en SUNARP, halló que muchas de estas viviendas estaban sujetas a hipotecas bloqueadas, producto de disputas legales entre los inversionistas españoles y peruanos. Esta situación legal impidió que el proyecto continuara su curso o que las casas pudieran ser vendidas.

Además, aunque el barrio posee acceso directo al agua desde Puente Piedra, no todas las viviendas del complejo cuentan con instalaciones completas de luz y desagüe, lo que refuerza la hipótesis de que el proyecto quedó inconcluso. Algunos inmuebles están más equipados que otros, evidenciando que la obra nunca llegó a finalizarse del todo.