Ciudad de Nueva Jersey considera imponer prisión y multas a personas sin hogar si hacen esto en espacios públicos
La oposición, liderada por la concejal Claire Toth y organizaciones sociales en Nueva Jersey, afirma que criminalizar a las personas sin hogar no resuelve el problema y complica la conexión con los servicios necesarios.
- Muy malas noticias para Trump: expertos indican que Primera Enmienda de EE.UU. podría proteger a inmigrantes de las deportaciones
- China responde a Donald Trump e impone aranceles del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

El Concejo Municipal de Summit, Nueva Jersey, está considerando una nueva ordenanza que buscar sancionar a personas sin hogar. Esta medida, que impactaría principalmente a la población indigente, ha generado rechazo entre diversas organizaciones de apoyo social.
El concejal republicano Jamel Boyer presentó la propuesta en la reunión del Concejo Municipal, celebrada el martes por la noche. La iniciativa busca prohibir que las personas sin hogar almacenen sus pertenencias en áreas públicas, a pesar de que la ciudad reporta solo alrededor de cinco casos de personas sin hogar.
VIDEO MÁS VISTO
Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Nueva Jersey sancionaría a personas sin hogar
La propuesta surge tras una decisión reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos, que validó una ley en Oregon permitiendo que las ciudades prohíban el uso de cobijas, almohadas o cajas de cartón como refugio. Esta norma ha sido un referente para el proyecto en Summit, Nueva Jersey, que podría imponer sanciones de hasta US$2.000 o 90 días de cárcel a las personas sin hogar que acampen o duerman en espacios públicos
Diversas organizaciones sociales que trabajan con personas sin hogar en Nueva Jersey estuvieron presentes en la reunión para manifestar su desacuerdo con la propuesta. En su intervención, Boyer destacó que la ordenanza busca solucionar problemas relacionados con las molestias públicas y los campamentos improvisados, además de garantizar que los espacios públicos permanezcan seguros, limpios y accesibles para todos los ciudadanos.
Polémica propuesta en Nueva Jersey contra persona sin hogar
La propuesta también se presenta poco después de que Boyer compartiera una experiencia personal en la que, según relató, un "mendigo" sacó un cuchillo a su hija de 11 años y a un amigo en el centro de Summit, Nueva Jersey, tras negarse a darle dinero. Boyer mencionó que esta situación refleja las crecientes preocupaciones sobre las tensiones en la comunidad debido a la presencia de personas sin hogar en las calles.
Esta ordenanza está generando un debate sobre la forma en que las ciudades deben abordar el problema de la falta de vivienda, con un enfoque que equilibre la seguridad pública con el respeto a los derechos de los más vulnerables.