Estados Unidos

Texas enfrenta un alarmante brote de sarampión, con casi 500 casos confirmados

Los usuariosdeberán registrarse en instituciones financieras para seguir utilizando Zelle. La compañía asegura trabajar con bancos para mejorar la seguridad y experiencia del cliente en las transacciones en Estados Unidos.

Nuevo México y Texas son los estados en EEUU donde se presentan más casos de contagio por sarampión. Foto: Fox News
Nuevo México y Texas son los estados en EEUU donde se presentan más casos de contagio por sarampión. Foto: Fox News

El brote de sarampión en Texas continúa en aumento, alcanzando casi 500 casos confirmados y provocando hospitalizaciones. Las autoridades de salud advierten sobre la gravedad de la situación, que incluye una muerte relacionada con la enfermedad.

Desde finales de enero, el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas ha reportado un incremento significativo en el número de casos, que ahora asciende a 481. Este aumento se ha visto reflejado en un incremento del 20% en solo una semana, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de prevención y vacunación.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Contagio por sarampión pone en alerta a Texas y Nuevo México

El condado de Gaines, en Texas, se ha convertido en el epicentro del brote, con 315 casos confirmados de sarampión. La situación es alarmante, ya que se ha registrado una muerte de un niño en edad escolar que no estaba vacunado y no presentaba condiciones subyacentes conocidas. Este caso resalta la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades contagiosas como el sarampión.

El brote de sarampión en Texas no solo ha afectado a este estado, sino que también ha tenido repercusiones en Nuevo México, donde se han confirmado 54 casos hasta la fecha. La mayoría de estos casos se han registrado en el condado de Lea, lo que indica una propagación regional del virus. Las autoridades de salud de Nuevo México han reportado seis nuevos casos esta semana, lo que subraya la necesidad de una respuesta coordinada entre los estados para controlar la situación.

¿Por qué el sarampión es preocupante en Estados Unidos?

El sarampión es un virus altamente contagioso que se propaga a través del aire, especialmente cuando una persona infectada estornuda o tose. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, la mejor forma de protegerse contra esta enfermedad es recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

A pesar de la disponibilidad de la vacuna, el número de casos en Texas ha alcanzado niveles no vistos desde 1992, cuando se confirmaron 990 casos. Las autoridades de salud instan a la población a vacunarse y a estar atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen fiebre, tos, secreción nasal y erupciones cutáneas. La prevención es clave para evitar que el brote se expanda aún más y para proteger a las comunidades más vulnerables.