El controvertido proyecto inmobiliario en La Molina que convertiría un área desierta en una lujosa urbanización
Vecinos, liderados por el alcalde Uceda, temen por el aumento del tráfico y la presión sobre servicios básicos debido al desarrollo urbano, mientras la violencia por mafias complica la situación.
- Paro de transporte HOY 10 de abril EN VIVO: más de 15.000 conductores paralizan en Lima y Callao
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Un informe reciente emitido por el programa Cuarto Poder expuso la preocupación de los vecinos de La Molina frente a un proyecto que busca convertir una cantera de arena de más de 80 hectáreas en un complejo urbano. Los vecinos, respaldados por el alcalde del distrito, han expresado su rechazo ante esta iniciativa. Entre las principales preocupaciones destacan el posible incremento del tráfico vehicular, la presión sobre los servicios básicos y el impacto ambiental que el desarrollo podría generar.
La cantera, ubicada cerca de residenciales emblemáticas como El Sol de la Molina y La Planicie, se ha convertido en un punto de tensión. Mientras las autoridades municipales evalúan la viabilidad del proyecto, la situación en el lugar se complica con la presencia de mafias que han tomado el control, generando un ambiente de inseguridad y desorden.
Un entorno dividido: lujo y precariedad
La cantera La Molina representa un contraste marcado entre el lujo y la precariedad. A pocos metros de este espacio árido, se encuentran residencias con parques, lagunas y tranquilidad. Sin embargo, del otro lado, la realidad es muy diferente: invasiones, desmonte y violencia han tomado el control de la zona. Este entorno ha generado un clima de incertidumbre entre los vecinos, quienes temen que el desarrollo urbanístico acentúe los problemas existentes.
Esta situación ha escalado a niveles alarmantes. Camiones descargan escombros y basura, mientras que los cercos perimétricos son derribados y los vigilantes son amenazados. La violencia ha llegado a tal extremo que uno de los hombres de seguridad fue asesinado en un ataque con explosivos. Este tipo de incidentes ha llevado a la comunidad a cuestionar la capacidad de las autoridades para mantener el orden y la seguridad en la zona.

Proyecto en La Molina lleva cerca de 17 años de planificación. Foto: TV Perú
La lucha del alcalde y la comunidad
El alcalde Uceda ha tomado una postura firme en contra del proyecto, presentando al Consejo Municipal de Lima unas 27 mil firmas de vecinos que se oponen a la construcción. Sin embargo, la empresa arenera La Molina ha señalado que algunas de estas firmas podrían haber sido falsificadas, lo que añade un nuevo nivel de complejidad al conflicto. La comunidad se encuentra dividida entre quienes ven el desarrollo como una oportunidad y quienes lo consideran una amenaza a su calidad de vida.
El alcalde sostiene que los estudios realizados para el proyecto están desfasados y no reflejan la situación actual de La Molina. Por ello, exige nuevas mediciones que evalúen el impacto real de la construcción en la comunidad. La falta de claridad en este aspecto ha generado desconfianza entre los residentes, quienes temen que sus preocupaciones no sean tomadas en cuenta en el proceso de aprobación del proyecto.