Dina Boluarte deslegitima protesta: "En un paro de transporte pierde el empresario transportista y el conductor"
La presidenta prefirió arremeter contra los conductores que protestan por el aumento de las extorsiones, en lugar de enfrentar a los delincuentes que aterrorizan a este sector.
- Nadine Heredia ya está en São Paulo: primeras imágenes de la ex primera dama en Brasil tras evadir la justicia en Perú
- Isaac Humala sobre Ollanta y Nadine Heredia: "Uno está en la cárcel y la otra (…) ha preferido vivir en el exilio"

Desconectada del país. En una nueva sesión desde el Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte se pronunció sobre la protesta convocada por los transportistas ante el aumento acelerado de las extorsiones que afectan a este sector. Lejos de apoyar la manifestación que busca visibilizar esta problemática, Boluarte afirmó que el paro solo perjudica al gremio, desviando así la atención del verdadero problema: la ola de delincuencia que aqueja al rubro del transporte.
"Un día de paro no va a evitar que las acciones de esta lacra social continúen existiendo. Con un paro de transporte pierde el empresario transportista, pierde el conductor (…) y pierde el Perú, porque estamos paralizando el movimiento habitual del trabajo. Por eso, a los señores del transporte les decimos que el problema del sicariato y de la extorsión también es nuestro. Para poder enfrentar la delincuencia y brindar mejores condiciones para usted, señor transportista (…)”, señaló Boluarte.

PUEDES VER: José Domingo Pérez ratificó que Keiko Fujimori recibió más de USD 13.000.000 de manera ilegal
Asimismo, Boluarte volvió a increpar al Ministerio Público por el cumplimiento de sus funciones en la lucha contra la delincuencia. Aseguró que esta tarea no solo compete al Ejecutivo, sino también a los organismos de justicia, que —según señaló— no deben “soltar” a los delincuentes. Además, pidió al Congreso de la República que apruebe la ley sobre terrorismo urbano, ya que, a su juicio, es una norma idónea.
“Más allá del Ejecutivo, está el trabajo del Ministerio Público y del Poder Judicial, que no deben liberar a esta lacra social. Y del Congreso de la República, seguimos esperando hasta ahora que se apruebe el tema del terrorismo urbano (…)”, expresó la mandataria.
Manifestantes señalaron a Dina Boluarte por su inacción contra la delincuencia
El representante del gremio de transportistas, Julio Campos, manifestó a través de medios televisivos su indignación ante la falta de atención del Congreso hacia los conductores y cobradores que son víctimas de extorsión por parte de bandas criminales. Según indicó, mientras los legisladores sí han escuchado a empresarios con intereses económicos, los trabajadores del transporte han sido ignorados. Ante esta situación, anunció que se llevará a cabo una paralización nacional como medida de presión para que sus demandas sean escuchadas.
Durante una entrevista, Campos expresó que esta movilización responde a la indiferencia de las autoridades frente a los constantes actos delictivos que amenazan la vida de los transportistas. Además, hizo un llamado directo al gobierno encabezado por Dina Boluarte, pidiendo que asuma un rol más activo y comprometido en la lucha contra la criminalidad. Advirtió que, si la mandataria no demuestra capacidad de liderazgo ni voluntad política para enfrentar la crisis, debería considerar apartarse del cargo para dar paso a un gobierno transitorio.
Finalmente, Campos remarcó la necesidad de que el Estado asuma su responsabilidad en los asesinatos perpetrados por el crimen organizado. Insistió en que las familias de las víctimas deben recibir algún tipo de compensación o protección por parte del gobierno. "¿Quién responde por los más de mil asesinatos en el país?", cuestionó, dejando en claro que hasta ahora no han recibido respuestas ni acciones concretas por parte de las autoridades.