Espectáculos

Beto Ortiz, Juliana Oxendord, Fernando Díaz y más periodistas dejan sentidos mensajes por la muerte de Álamo Pérez-Luna

Álamo Pérez Luna, recordado por su programa 'Fuego cruzado', falleció el 17 de abril de 2025, a los 61 años, dejando un legado importante en el periodismo televisivo del país.

Conocido por su estilo directo, Pérez Luna se destacó en programas como ‘Fuego Cruzado’ y ‘Día D’, donde abordó temas controvertidos y mostró sensibilidad social. Foto: Jenny Valdivia/La República
Conocido por su estilo directo, Pérez Luna se destacó en programas como ‘Fuego Cruzado’ y ‘Día D’, donde abordó temas controvertidos y mostró sensibilidad social. Foto: Jenny Valdivia/La República

El periodista y presentador peruano Álamo Pérez Luna falleció el jueves 17 de abril de 2025, dejando un importante legado en el periodismo televisivo del país. Reconocido por su estilo directo y su habilidad para tratar temas controvertidos, se destacó en programas como ‘Fuego Cruzado’, donde su enfoque incisivo dejó una huella en la televisión peruana. Sus restos son velados en el Hospital Rebagliati.

Sergio Pérez Luna, hijo del fallecido periodista, fue quien dio a conocer la lamentable noticia. A través de sus redes sociales, compartió una emotiva despedida. “Con amor, cariño y respeto honramos la vida de Álamo, que en paz descanse, que su recuerdo perdure en nuestra memoria y que Dios lo reciba en su santa gloria”, fue el mensaje que compartió en su cuenta de Instagram.

Hijo de Álamo Pérez Luna anuncia su muerte en redes.

Hijo de Álamo Pérez Luna anuncia su muerte en redes.

Últimas noticias sobre el fallecimiento de Álamo Pérez Luna

22:43
17/4/2025

Juliana Oxenford lanza emotiva despedida a Álamo Pérez Luna

“Trabajamos juntos algunos años, discutimos más de una vez por asuntos netamente periodísticos. Siempre respetó mi libertad como reportera. Siempre admiré la pluma con la que era capaz de estructurar historias y seducir al televidente. Descansa en paz, querido Álamo”, escribió Juliana Oxenford en su cuenta de X, dejando ver el profundo respeto que sentía por su labor.

16:30
17/4/2025

Beto Ortiz rinde homenaje a Álamo Pérez-Luna

El conductor de 'El valor de la verdad' conmovió a sus seguidores con un emotivo mensaje tras la partida de Álamo Pérez-Luna. “¿Quién es ese maldito que se atreve a ser mejor reportero que yo? Ese maldito eras tú, Álamo Ernesto Pérez Luna Canales. El eterno Número Uno, el preferido de los dioses: Alamito. Ese bendito eres tú”, escribió Beto Ortiz en sus redes sociales.

Mensaje de despedida de Beto Ortiz a Álamo Pérez-Luna.

15:20
17/4/2025

Alianza Lima se despidió de Álamo Pérez-Luna

Hace unos 10 años, Álamo Pérez Luna sacó un tema dirigido al club blanquiazul. Tras su muerte, el mensaje del equipo de La Victoria se pronunció: “El Club Alianza Lima lamenta el fallecimiento de Álamo Pérez Luna, periodista e hincha acérrimo de la blanquiazul. Extendemos nuestras condolencias a sus familiares”.

 

15:13
17/4/2025

Eddie Fleischman se despide de Álamo Pérez-Luna

“Lamento mucho la prematura partida de Álamo, con quien compartí casa televisiva en América y ATV. Mis condolencias a sus deudos, familiares y amigos. QEPD”, escribió en su cuenta de ‘X’.

 

14:17
17/4/2025

Fernando Díaz dedica sentido mensaje a Álamo

“Ha partido el mejor reportero que ha tenido la televisión peruana. Nadie como él para contar una historia. Fuiste una inspiración periodística, querido Álamo. Gracias por tu amistad”, escribió el periodista Fernando Díaz en su cuenta de Instagram.

 

14:11
17/4/2025

¿A los cuántos años murió Álamo Pérez-Luna?

Álamo Ernesto Pérez-Luna Canales nació en Lima el 29 de julio de 1963, en el seno de una familia vinculada al arte y la cultura. Fue hijo del poeta Edgardo Pérez Luna y de la actriz Inés Canales. Murió a los 61 años.

 

14:09
17/4/2025

Fans de Álamo Pérez Luna le dedicaron sentidas palabras

“Excelente periodista, de los mejores de su tiempo”, “Me encantaba el programa ‘Diez’, me hizo feliz en mi niñez con su programa”, “De niño me levantaba temprano para ver ‘Diez’ porque no había plata para el internet. Adiós Álamo, siempre serás una de esas pocas cosas que valían la pena en la TV” y “Álamo, tus programas siempre vivirán en nuestros recuerdos”; fueron algunos de los mensajes de sus fans.

14:06
17/4/2025

¿De qué murió Álamo Pérez-Luna?

Aunque hasta el momento no se confirma la causa real de la muerte de Álamo Pérez-Luna, pero lo que sí se sabía es que el periodista estaba delicado de salud. Incluso, él mismo reveló, el 20 de mayo del 2024, que tenía cáncer al riñón y que se lo habían extirpado. 

14:05
17/4/2025

Álamo Pérez-Luna murió a los 61 años

El periodista Álamo Pérez-Luna murió este jueves a los 61 años, tras haber estado internado en el Hospital Rebagliati desde hace dos semanas. Su hijo Sergio confirmó el deceso en redes sociales.

¿De qué falleció Álamo Pérez luna?

Hasta el momento, se desconocen detalles de la repentina partida de Álamo, a sus 61 años. Sin embargo, se conoce que estaba enfrentando una difícil situación con su salud. Recordemos que el año pasado le extirparon un tumor maligno en el Hospital Rebagliati, por lo que estaba internado por casi tres semanas.

“Del 29 de abril a este 18 de mayo he estado internado en el Hosp. Rebagliati. Me descubrieron un tumor maligno (cáncer) en el riñón y lo extirparon. Estoy en reposo absoluto hasta dentro de varias semanas. Gracias a los profesionales del Rebagliati y a todo el personal. Gracias”, escribió el propio Álamo Pérez Luna en su cuenta personal de Facebook.

Álamo Pérez-Luna compartió su diagnóstico el pasado mayo de 2024.

Álamo Pérez-Luna compartió su diagnóstico el pasado mayo de 2024.

¿Qué programas integró Álamo Pérez luna?

Álamo Ernesto Pérez-Luna Canales comenzó su carrera en el periodismo en 1986 como escritor en el suplemento VSD de La República, donde rápidamente se destacó por su enfoque fresco e inquisitivo sobre el entretenimiento y la cultura. Poco después, se unió al equipo de la revista Sí, colaborando con figuras como Nicolás Lúcar. Fue allí donde comenzó a forjar su reputación como periodista de investigación, tratando temas controversiales y realizando reportajes que captaban la atención del público.

El gran impulso en su carrera ocurrió en 1995, cuando ingresó al canal América Televisión como reportero de ‘La revista dominical’. En la televisión, se destacó por reportajes como Por los senderos del rock, en los que exploró la relación entre el movimiento musical subterráneo y la situación política de la época.

Su estilo directo y polémico le permitió realizar entrevistas conjuntas con personajes tan controvertidos como Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, un acontecimiento sin precedentes en la televisión nacional.

Álamo Pérez-Luna y su ‘Fuego cruzado’

En 2008, Pérez Luna alcanzó gran popularidad con el programa ‘Fuego cruzado’ en ATV, junto a Mariela Patriau. Este espacio, conocido por sus intensos debates y la participación de figuras de la farándula de los años 80 y 90, se convirtió rápidamente en uno de los talk shows más vistos y comentados del país. Pérez Luna no temía abordar temas polémicos y apostaba siempre por un diálogo sin censura, lo que lo consolidó como una figura clave en la televisión nacional.

Asimismo, introdujo secciones innovadoras como ‘Vidas extremas’, centradas en acciones sociales y el apoyo a familias vulnerables, mostrando su sensibilidad hacia las problemáticas sociales del Perú.

Después del éxito de ‘Fuego cruzado’, Álamo lideró otros programas importantes. Se desempeñó como director periodístico del dominical ‘Día D’, regresó con el exitoso formato ‘Diez’ para Willax en 2019, y condujo programas de entrevistas y variedades en plataformas como ‘Servicable’. A lo largo de su carrera, supo reinventarse y adaptarse a las nuevas tendencias de la televisión peruana, manteniendo siempre su sello personal.