Mario Vargas Llosa escribió una última carta a sus hijos en la que reveló su enfermedad terminal y últimos deseos
El Premio Nobel de Literatura vivió en silencio su lucha contra una enfermedad incurable y, antes de morir, dejó un emotivo mensaje a sus hijos Álvaro, Morgana y Gonzalo.
- Todo sobre Los Mirlos en Coachella 2025 HOY: ¿dónde verlos en vivo y a qué hora tocan?
- ‘El valor de la verdad’ con Renato Rossini: horario confirmado para ver sus confesiones

Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura universal, conmovió al mundo con su partida. El escritor peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció tras una larga lucha contra una enfermedad terminal, pero no sin antes compartir una carta personal con sus tres hijos: Álvaro, Morgana y Gonzalo.
De acuerdo con lo que contó Jaime Bayly en su canal de YouTube, el autor de 'La ciudad y los perros' escribió una última carta para sus hijos, en la que no solo reveló detalles de su diagnóstico, sino que también expresó sus sentimientos más sinceros y sus últimos deseos antes de partir.
Mario Vargas Llosa y la carta que dejó a sus tres hijos
El artículo de El País publicó un artículo en el que afirma que Mario Vargas Llosa fue informado en el verano de 2020 de que padecía una enfermedad grave e incurable. Aunque el tratamiento podía retrasar el desenlace, el escritor sabía que el final se aproximaba. Aun así, eligió transitar esta etapa con serenidad, rodeado de sus seres queridos.
Según contó recientemente el periodista Jaime Bayly, el escritor Mario Vargas Llosa dejó una carta dirigida a sus tres hijos tras ser diagnosticado con una enfermedad incurable en el año 2020. Este documento íntimo se convirtió en una de las expresiones más personales del autor, quien decidió compartir su dolor y sus últimas voluntades con Álvaro, Morgana y Gonzalo. En la carta, el escritor les explicó que, si bien existía un tratamiento capaz de prolongar sus días, el final era inevitable.
En el mensaje, el Nobel de Literatura expresó su amor incondicional por sus hijos y les pidió afrontar su ausencia con entereza, apelando a la fortaleza que siempre intentó inculcarles. Además, la misiva incluía detalles sobre cómo deseaba ser despedido: solicitó ser incinerado y que sus cenizas fueran esparcidas en el mar de Paracas, un lugar de especial significado para él. La carta, según Jaime Bayly, fue escrita con la serenidad y profundidad que caracterizaron la obra y la vida del destacado escritor peruano.