Mundo

Cónclave en Roma ya tiene fecha y hora de inicio: son 133 cardenales para elegir al nuevo papa

Cardenales de todo el mundo se preparan para el cónclave que elegirá al nuevo Papa tras la muerte de Francisco. Aislados en la Capilla Sixtina, sin dispositivos electrónicos, votarán en secreto durante días para definir al líder de la Iglesia Católica.

Los cónclaves suelen durar entre tres a cuatro días desde el siglo XX. Foto: AFP
Los cónclaves suelen durar entre tres a cuatro días desde el siglo XX. Foto: AFP

Tras la muerte del papa Francisco, cardenales de todo el mundo se preparan para el cónclave que definirá al nuevo líder de la iglesia Católica. La oficina de prensa del Vaticano ha confirmado que el proceso de elección papal iniciará la próxima semana. Durante dos a cuatro días, que es el promedio de duración de estos procesos en el último siglo, los electores se aíslan completamente en la Capilla Sixtina, sin celulares ni ningún dispositivo electrónico, y no tienen contacto con el exterior hasta que sea elegido el nuevo sumo pontífice.

Para la elección del nuevo papa, participan todos los cardenales menores de 80 años. Inicialmente, se esperaba que fueran 135, pero la Santa Sede ha informado que serán 133 cardenales los que participarán. La actualización se debe a que dos electores decidieron ausentarse por motivos de salud. Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, no ha revelado sus identidades, aunque sí se sabe que son de España y de Bosnia.

¿Cuándo empieza el cónclave?

El cónclave comienza el miércoles 7 de mayo, con una misa especial por la elección del nuevo papa, a las 10 de la mañana (hora en Roma). Después, los cardenales tienen previsto orar en la Capilla Paulina para luego dirigirse a la Capilla Sixtina e iniciar su enclaustramiento. Para garantizar el aislamiento, se aplican medidas muy estrictas.

Dentro de la Capilla Sixtina están prohibidos los celulares, laptops o cualquier dispositivo con conexión a internet o comunicación. También se conoce que el Vaticano instala dispositivos inhibidores de frecuencia que bloquean las señales de radio, wifi, bluetooth o cualquier otro canal de transmisión inalámbrica. Además, las ventanas se sellan para impedir cualquier contacto visual o auditivo con el exterior.

¿Cómo se realizan las votaciones en el cónclave?

Cada día del cónclave, a partir del segundo día, se pueden realizar hasta cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. En la primera tarde, la votación es opcional y solo se realiza una ronda. Antes de cada sesión, los cardenales prestan juramento para obedecer las reglas del cónclave y mantener el secreto.

Para votar, cada cardenal recibe papeletas en blanco con la frase en latín Eligo in Summum Pontificem ("Elijo como sumo pontífice") y escribe el nombre de su candidato preferido. Luego, uno por uno, depositan sus votos en un cáliz o urna situada en el altar, tras haber prestado un juramento solemne para votar con libertad y secreto.

Los votos son contados públicamente por un grupo de cardenales designados al azar (escrutadores, revisores e infirmarii), quienes leen en voz alta cada papeleta para verificar que el número de votos coincide con el de los electores presentes. Si hay irregularidades, la votación se anula y se repite