Aumenta el salario en varias ciudades de California: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
En 2025, el salario mínimo de California se establece en US$16.50, pero algunas ciudades ofrecen salarios aún más altos. Conoce las fechas y los montos actualizados por ciudad.
- Malas noticias para inmigrantes: Estados Unidos considera usar bases militares como Fort Bliss para retenerlos
- Sueldo mínimo en California 2025: así puedes presentar una demanda salarial si tu empleador no cumple con la Ley Laboral

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en California se establece en US$16.50 por hora, lo que representa un incremento de 50 centavos respecto al monto del año pasado. Este ajuste afecta a todos los trabajadores en el estado que ganan el salario mínimo, según el Departamento de Relaciones Industriales (DIR) de California. Aunque esta cifra está por debajo de lo que algunos esperaban tras el rechazo de la Propuesta 32 en las elecciones del año pasado, que habría incrementado el salario mínimo a US$17 por hora, el ajuste sigue siendo un alivio para los trabajadores en un estado conocido por su alto costo de vida.
Sin embargo, no todas las ciudades en California aplican este aumento uniforme. Algunas han adoptado ordenanzas locales para ofrecer montos aún mayores que los establecidos por el salario mínimo estatal. Este movimiento refleja una creciente tendencia en varias ciudades del estado de ofrecer mejores condiciones salariales, impulsadas por la demanda de una compensación justa ante los altos precios de vivienda y bienes de consumo.
Salario mínimo en California 2025: ¿qué ciudades traen un aumento?
El aumento del salario mínimo en California es una medida esperada por miles de trabajadores en el estado. Sin embargo, algunas ciudades han decidido implementar aumentos aún más significativos. Este año, estas ciudades tienen nuevas cifras de salario mínimo que superan el estándar estatal de US$16.50 por hora. Entre ellas destacan:
- Belmont: US$18.30 por hora desde el 1 de enero de 2025.
- Burlingame: el salario mínimo es de US$17.43 desde el 1 de enero de 2025.
- Cupertino: el salario mínimo es de US$18.20 desde el 1 de enero de 2025
- Daly City: el salario mínimo es de US$17.07 desde el de 1 de enero 2025.
- East Palo Alto: el salario mínimo es de US$17.45 desde el 1 de enero de 2025.
- El Cerrito: el salario mínimo es de US$18.34 desde el 1 de enero de 2025.
- Foster City: el salario mínimo será de $17.39 a partir del 1 de enero de 2025.
- Sunnyvale: US$19 por hora desde el 1 de enero de 2025.
- West Hollywood: US$19.65 desde el 1 de enero de 2025.
- Half Moon Bay: el salario mínimo es de US$17.47 desde el 1 de enero de 2025.
- Hayward: el salario mínimo es de US$17.36 desde el 1 de enero 2025 para empleadores grandes (26 o más empleados) y de US$16.50 para empleadores pequeños (25 empleados o menos).
- Los Altos: el salario mínimo es de US$18.20 desde el 1 de enero de 2025.
- Menlo Park: el salario mínimo es de US$17.10 desde el 1 de enero de 2025.
- Mountain View: el salario mínimo es de US$19.20 desde el 1 de enero de 2025.
- Novato: desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo es de US$17.27 por hora para empresas muy grandes con 100 o más empleados; US$17 por hora para empresas grandes con 26 a 99 empleados; y US$16.50 por hora para empresas pequeñas con uno a 25 empleados.
- Oakland: el salario mínimo es de US$16.89 desde el 1 de enero de 2025.
- Palo Alto: el salario mínimo es de US$18.20 desde el 1 de enero de 2025.
- Petaluma: el salario mínimo es de US$17.97 desde el 1 de enero de 2025.
- Redwood City: el salario mínimo es de US$18.20 desde el 1 de enero de 2025.
- Richmond: el salario mínimo es de US$17.77 desde el 1 de enero de 2025.
- San Carlos: el salario mínimo es de US$17.32 desde el 1 de enero de 2025.
- San Diego: el salario mínimo es de US$17.25 desde el 1 de enero de 2025.
- San José: el salario mínimo es de US$17.95 desde el 1 de enero de 2025.
- San Mateo: el salario mínimo es de US$17.95 desde el 1 de enero de 2025.
- Condado de San Mateo: el salario mínimo es de US$17.46 desde el 1 de enero de 2025.
- Santa Clara: el salario mínimo es de US$18.20 desde el 1 de enero de 2025.
- Santa Rosa: el salario mínimo será de $17.87 desde el 1 de enero de 2025.
- Sonoma: desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo es de US$18.02 para empleadores grandes (26 o más empleados) y de US$16.96 para empleadores pequeños (25 empleados o menos).
- South San Francisco: el salario mínimo es de US$17.70 desde el 1 de enero de 2025.
- Sunnyvale: el salario mínimo es de US$19 desde el 1 de enero de 2025.
Este listado solo representa algunas de las ciudades con incrementos significativos en el salario mínimo. Muchas otras localidades están aplicando aumentos similares, buscando proporcionar salarios más altos a sus residentes para enfrentar la creciente inflación y el alto costo de vida. En estas ciudades, los empleadores deberán seguir el salario más alto entre el estándar estatal y el estipulado por las ordenanzas locales.

PUEDES VER: Este lago es el más atractivo y fascinante para visitar en California en 2025, escondido en el norte
California: ¿a qué se debe que todas las ciudades no aumenten el salario?
No todas las ciudades de California aplicarán aumentos al salario mínimo de la misma manera. La razón principal es que el salario mínimo estatal de US$16.50, establecido por la legislación vigente, se aplica a todos los empleadores en el estado. Sin embargo, las ciudades tienen la facultad de promulgar sus propias ordenanzas y establecer un salario mínimo más alto si lo consideran necesario para hacer frente a los desafíos económicos de la zona.
Algunas ciudades con altos costos de vida, como San Francisco y Los Ángeles, han adoptado aumentos más altos para apoyar a sus residentes en la lucha contra la creciente inflación, mientras que otras han optado por seguir el estándar estatal. En lugares con menos presión económica o con un costo de vida más bajo, el salario mínimo podría no ser tan elevado.
En términos generales, la disparidad en los aumentos se debe a las diferencias regionales y económicas dentro de California. En áreas con una economía más robusta o con altos costos operativos para los empleadores, el incremento salarial es visto como una necesidad para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

PUEDES VER: Calendario de feriados en California presenta solo un día festivo en mayo 2025: cuándo es y qué se celebra
Impacto positivo para trabajadores en California
El aumento del salario mínimo en California tiene un impacto significativo en los trabajadores, particularmente en aquellas áreas con un costo de vida elevado. En ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Emeryville, los residentes se benefician directamente de estos incrementos salariales, lo que les permite afrontar mejor los gastos cotidianos, especialmente los de vivienda, transporte y alimentos.
El incremento también tiene un impacto directo en los trabajadores de sectores como el comercio, la hostelería y los servicios, donde muchas personas ganan el salario mínimo. Con el aumento, estos empleados pueden ver una mejora en su calidad de vida y contar con mayores recursos para cubrir sus necesidades básicas. Además, este ajuste salarial contribuye a reducir las brechas económicas en el estado, especialmente entre las clases trabajadoras de distintas regiones.
Por otro lado, los empleadores deben adaptarse a estas nuevas condiciones salariales. En las ciudades que implementan salarios más altos, los negocios podrían enfrentar un aumento en sus costos operativos. No obstante, muchos analistas afirman que este aumento puede tener efectos positivos a largo plazo, como una mayor productividad, menor rotación de empleados y una fuerza laboral más motivada.