Economía

¿Quiénes descansan y cuánto debo cobrar si laboro en el Día del Trabajador? Esto dice la ley peruana

Millones de trabajadores en Perú disfrutarán del feriado por el Día del Trabajador en mayo de 2025, lo que permite a quienes trabajan en esa fecha obtener un pago extra.

Las personas en Perú que trabajen el feriado por el Día del Trabajador pueden recibir un pago adicional. Foto: Andina
Las personas en Perú que trabajen el feriado por el Día del Trabajador pueden recibir un pago adicional. Foto: Andina

Los feriados en Perú son fechas que millones de trabajadores esperan, debido a la posibilidad de tener un día de descanso y disfrutar de otras actividades. Además, las personas que laboran en esta fecha pueden recibir un pago adicional debido a lo que establece la legislación laboral en el país.

A continuación, te contamos los trabajadores que podrán descansar el jueves 1 de mayo de 2025 y quiénes accederán a una remuneración extra, ya que este pago no es obligatorio para todos los empleados. Cabe recordar que, debido al Día del Trabajador, se decretó un feriado largo durante la semana.

¿Quiénes descansan y cuánto debo cobrar si laboro en el Día del Trabajador?

Los trabajadores formales en Perú podrán disfrutar del feriado por el Día del Trabajador el jueves 1 de mayo de 2025. Por otro lado, esta fecha se establece como un descanso obligatorio y remunerado, sin posibilidad de compensación. Esto implica que los trabajadores tienen derecho a recibir el pago correspondiente por este día, independientemente de si realizan actividades laborales o no.

Asimismo, si un trabajador realiza sus labores en un día feriado y no recibe un descanso sustitutorio en otra fecha, tiene derecho a recibir un pago triple. Este monto incluye una remuneración por el feriado que ya está contemplada en su sueldo mensual, una compensación adicional por el trabajo realizado ese día y una tercera parte que corresponde a una sobretasa del 100%.

Un trabajador que percibe una remuneración diaria de S/50 y labora el 1 de mayo, sin contar con un descanso compensatorio, tiene derecho a recibir un total de S/150 por esa jornada. Este monto se desglosa en S/50 correspondientes al feriado, S/50 por el trabajo realizado y S/50 adicionales por la sobretasa aplicable en días festivos.

¿Cuándo es el feriado largo por el Día del Trabajador?

El Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM establece que el viernes 2 de mayo será un día no laborable compensable. Esta disposición se suma al jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, lo que crea un feriado prolongado de cuatro días que abarca también el fin de semana del 3 y 4 de mayo. Es importante destacar que esta medida aplica únicamente a los trabajadores del sector público.

La normativa vigente determina que, a pesar de que estas fechas son consideradas no laborables, se clasificarán como días hábiles en términos tributarios. Asimismo, se establece que cada entidad del Estado tiene la responsabilidad de asegurar la continuidad de los servicios esenciales durante estos días. La disposición también permite que las empresas del sector privado adopten esta medida a través de convenios internos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.