¿Qué días son feriados por el Día del Trabajador 2025 en Perú? Revisa las fechas según el calendario oficial
Millones de trabajadores en Perú gozarán de un nuevo descanso obligatorio en 2025, luego del feriado por Semana Santa en abril. Conoce cuáles son las fechas exactas.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Luego de los feriados por Semana Santa en abril de 2025, millones de personas en Perú disfrutarán de nuevos feriados nacionales debido a la conmemoración del Día del Trabajador. De hecho, por esta fecha se establecerá un feriado largo para promover la actividad económica e impulsar el turismo interno.
Cabe recordar que un feriado largo incluye descansos obligatorios y días no laborables. Además, estas fechas influyen de forma diferente en los trabajadores del sector privado y público, por lo que no necesariamente reciben los mismos beneficios durante estos días. A continuación, te contamos más detalles.

PUEDES VER: La buena noticia para los trabajadores del sector público en Perú para el segundo feriado largo este 2025
¿Qué días son feriados por el Día del Trabajador 2025 en Perú?
El Calendario oficial indica que el jueves 1 de mayo será feriado nacional para conmemorar el Día del Trabajador. Así, en esta fecha se recuerda la lucha de los movimientos obreros y sindicales, que iniciaron en el siglo XIX y lograron establecer la jornada de ocho laborales, así como otros derechos de los trabajadores.
¿Cuáles son los días del feriado largo por el Día del Trabajador 2025 en Perú?
A raíz de que el 1 de mayo es feriado, el gobierno peruano declaró que el viernes 2, el sábado 3 y el domingo 4 serán días no laborables, medida que beneficia principalmente a los trabajadores del sector público. Por tanto, podrán descansar durante estas cuatro fechas, pero tendrán que recuperar las horas no trabajadas dentro de un período de 10 días o un plazo que la institución en cuestión establezca.
Por otro lado, el feriado largo no es obligatorio para los trabajadores del sector privado. En realidad, los empleadores pueden decidir si sus colaboradores acceden a los días no laborables. En general, los feriados largos están destinados a la promoción del turismo a lo largo del territorio peruano.
PUEDES VER:
¿Por qué se celebra el Día del Trabajador?
El Día del Trabajador, que se celebra cada 1 de mayo, tiene sus orígenes en una lucha histórica por los derechos laborales. Esta fecha conmemora los acontecimientos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, en 1886, cuando miles de trabajadores iniciaron una huelga general para exigir la jornada laboral de ocho horas.
La protesta, que comenzó pacíficamente, culminó en enfrentamientos conocidos como los hechos de Haymarket, donde varios trabajadores y policías perdieron la vida. A raíz de estos sucesos, se enjuició y ejecutó a varios líderes sindicales, quienes fueron posteriormente reconocidos como mártires del movimiento obrero. En honor a su sacrificio y al valor de su causa, en 1889 el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional proclamó el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajador.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.