Sociedad

Estas dos universidades con licencia denegada de Sunedu aún siguen operando en abril: ¿por qué no cierran?

A pesar de que ambas universidades debían cesar operaciones en abril de 2025, lograron extender su plazo ante Sunedu, permitiendo a sus estudiantes culminar sus carreras.

Sunedu niega licencia a dos universidades por incumplir estándares de calidad. Foto: composición LR
Sunedu niega licencia a dos universidades por incumplir estándares de calidad. Foto: composición LR

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) negó la licencia a dos universidades por no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC): la Universidad José Carlos Mariátegui y la Universidad Peruana de Ciencias e Informática, debido a que no alcanzaron los estándares adecuados para la educación superior.

Ambas instituciones incumplieron con los requisitos mínimos evaluados por Sunedu, como infraestructura, calidad académica, programas de estudio y capacidad docente. Aunque las universidades tenían previsto cesar sus actividades en abril de 2025, han alcanzado un acuerdo para extender su plazo de operación.

¿Por qué siguen operando las universidades con licencia denegada por Sunedu?

La Universidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI) no cumplió con los requisitos establecidos, lo que llevó a Sunedu a negar su licenciamiento. Según la Resolución N° 162-2019-SUNEDU/CD, la universidad debía cesar sus actividades académicas antes del 4 de abril de 2025. Sin embargo, logró extender su plazo hasta el 4 de abril de 2026, con el fin de permitir que los alumnos concluyan sus carreras dentro de un marco normativo.

Por su parte, la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua también debía cesar sus actividades en abril, pero extendió su plazo hasta el 31 de julio de 2025. Además, seguirá gestionando los títulos profesionales de sus egresados hasta diciembre de 2026, según la Resolución N.° 036-2020-SUNEDU/CD.

Sunedu ofrece opciones para estudiantes de universidades con licencia denegada

La Sunedu informa que las universidades con licencia institucional denegada tienen alternativas disponibles para los estudiantes afectados, incluso después de la suspensión de clases. Los estudiantes aún pueden completar el proceso de obtención de grados y títulos dentro de un plazo autorizado.

La denegatoria de licencia no implica un cierre inmediato, ya que se han establecido mecanismos para proteger la continuidad educativa de los estudiantes. Entre las principales opciones disponibles se encuentran la permanencia en la universidad de origen o el traslado a universidades licenciadas.

¿Qué pueden hacer los estudiantes de universidades sin licenciamiento?

Los alumnos afectados por el cierre de sus universidades debido al licenciamiento denegado por Sunedu tienen varias opciones para continuar su formación académica:

  1. Traslado a una universidad licenciada: Pueden inscribirse en otra institución de educación superior que cuente con el licenciamiento otorgado por Sunedu. Las universidades en proceso de cierre deben establecer convenios con otras instituciones para facilitar este proceso.
  2. Permanencia temporal en su universidad: Según Sunedu, las universidades afectadas pueden seguir operando por un período máximo de dos años para permitir que los estudiantes concluyan sus estudios. Durante este tiempo, deben garantizar las condiciones mínimas de calidad.
  3. Trámite de documentación: Es fundamental que los alumnos gestionen la emisión de certificados de estudios, constancias de matrícula y otros documentos que puedan necesitar para su traslado a otra institución.
  4. Consultar con Sunedu: La entidad supervisora brinda orientación a los estudiantes afectados sobre las mejores alternativas para asegurar la continuidad de su educación.

Lista de universidades que cerrarán en 2025

  • Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote: 12 de julio de 2025
  • Universidad Adina Néstor Cáceres Velásquez: 31 de diciembre de 2025
  • Universidad Privada San Carlos: 30 de agosto de 2025
  • Universidad Alas Peruanas: septiembre de 2025