Mundo

Aviso importante para Trump: inmigrantes de Venezuela y Haití piden bloquear la orden para eliminar TPS antes de la fecha límite

Con el respaldo de organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), inmigrantes de Venezuela y Haití solicitaron en una audiencia realizada en California que se suspenda la orden del presidente Donald Trump de eliminar el TPS.

Inmigrantes de Venezuela y Haití piden frenar la eliminación del TPS ordenada por Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Univisón
Inmigrantes de Venezuela y Haití piden frenar la eliminación del TPS ordenada por Donald Trump. Foto: composición LR/AFP/Univisón

Miles de inmigrantes venezolanos y haitianos en Estados Unidos enfrentan un panorama incierto tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta medida, que forma parte del Proyecto 2025, busca acelerar las deportaciones masivas de personas indocumentadas y restringir las protecciones humanitarias.

Sin embargo, los representantes legales de los beneficiarios del TPS presentaron una demanda ante una corte federal en California con el objetivo de bloquear la orden del presidente Donald Trump. Además, pidieron al juez suspender la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que pone fin a las protecciones para inmigrantes de Venezuela y Haití.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Inmigrantes de Venezuela y Haití piden bloquear la orden de Trump para eliminar el TPS

Con el respaldo de organizaciones como la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), inmigrantes de Venezuela y Haití solicitaron en una audiencia realizada en California que se suspenda la orden del presidente Donald Trump de eliminar el TPS.

La demanda también cuestiona la autoridad de la secretaria Kristi Noem para revocar una medida previamente aprobada por la administración de Joe Biden. Emi MacLean, abogada de la ACLU del Norte de California, afirmó que "Noem no tiene la facultad de eliminar las protecciones del TPS ni socavar la integridad de un programa autorizado por ley".

La Alianza TPS, una organización creada en 2018 tras el primer intento de Donald Trump de poner fin al programa en varios países, sigue activa en la defensa de los derechos de más de un millón de beneficiarios haitianos y venezolanos.

¿Cuándo finaliza el TPS para inmigrantes de Venezuela?

El 7 de abril de 2025 será la fecha en que finalice oficialmente el TPS para los inmigrantes de Venezuela. Esta decisión fue anunciada el 1 de febrero de 2025 por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien anuló la última prórroga otorgada por la administración de Joe Biden.

El 28 de enero de 2025, Noem anuló la notificación que extendía el TPS para Venezuela. Como consecuencia, los permisos de trabajo asociados a este estatus migratorio dejarán de tener validez en la fecha establecida. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que en las próximas semanas publicará más detalles sobre el proceso de transición para los beneficiarios.

Donald Trump anuló extensión del TPS para inmigrantes de Haití

La situación también es grave para los inmigrantes haitianos. El 3 de agosto de 2025 marcará la nueva fecha de finalización del TPS para Haití, conforme a las disposiciones del gobierno de Donald Trump. Esta nueva fecha reemplaza la previamente establecida por la administración de Joe Biden, que había extendido el programa hasta febrero de 2026.

La decisión de recortar la duración del TPS de 18 a 12 meses se enmarca en el enfoque migratorio de Donald Trump, que busca limitar los programas humanitarios y aumentar las deportaciones masivas contra inmigrantes indocumentados.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) confirmó que la secretaria Kristi Noem anuló parcialmente la notificación que extendía el TPS para los ciudadanos haitianos. Esta revocación deja a miles de personas en una situación de vulnerabilidad y con menos tiempo para permanecer en el país de forma legal.