Trump y su mala noticia para inmigrantes en EEUU: USCIS obligará a mexicanos a presentar el Formulario I-485 si quieren la residencia
USCIS actualiza el proceso de solicitud de la Green Card. Los inmigrantes deberán presentar un examen médico y especificar su categoría migratoria en el nuevo Formulario I-485 en Estados Unidos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Los mexicanos y otros inmigrantes en EE.UU. que buscan obtener la residencia permanente deberán cumplir con un nuevo requisito del USCIS, que ha actualizado el Formulario I-485, un documento clave en el proceso para obtener la Green Card. A partir del 10 de febrero de 2025, solo se aceptará la versión más reciente de este formulario, lo que ha generado preocupación entre quienes buscan regularizar su estatus migratorio, según información de Infobae.
Los inmigrantes que desean establecerse legalmente en Estados Unidos enfrentan un cambio significativo en los criterios de solicitud. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. confirmó que esta modificación entrará en vigor desde la fecha mencionada, lo que obligará a los solicitantes a utilizar exclusivamente la nueva versión del Formulario I-485 para tramitar su residencia, según reportó Infobae.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué cambios presenta la nueva edición del Formulario I-485 en Estados Unidos?
El USCIS ha señalado que el nuevo Formulario I-485 incluye modificaciones significativas que afectan a todos los inmigrantes que buscan la residencia permanente. Entre los principales cambios destacan:
- Requisito de exámenes médicos más estrictos: Los solicitantes deberán presentar el Formulario I-693 (Informe de examen médico de inmigración y registro de vacunación) junto con su solicitud de residencia. No incluir este documento podría causar el rechazo del trámite.
- Eliminación del Formulario I-864W: Anteriormente, los solicitantes exentos del Formulario I-864 (Declaración jurada de patrocinio económico) debían presentar el Formulario I-864W. Ahora, la exención se podrá solicitar directamente en el Formulario I-485.
- Mayor claridad en las preguntas sobre carga pública: Los funcionarios del USCIS ahora requerirán que los solicitantes especifiquen su categoría migratoria para evaluar si son inadmisibles por razones económicas.
UCSI: ¿qué beneficios obtienen los inmigrantes con Green Card en Estados Unidos?
Obtener la residencia permanente en Estados Unidos conlleva múltiples beneficios para los inmigrantes, permitiéndoles establecerse de manera legal y disfrutar de derechos similares a los ciudadanos estadounidenses. Algunos de los principales beneficios incluyen:
- Permanencia legal en EE.UU.: Los residentes pueden vivir de forma indefinida en el país sin temor a la deportación, siempre que no infrinjan leyes migratorias.
- Acceso al mercado laboral: La Green Card permite trabajar en cualquier sector legal en Estados Unidos. No obstante, ciertos empleos en agencias gubernamentales están reservados exclusivamente para ciudadanos estadounidenses.
- Protección bajo la ley estadounidense: Los residentes permanentes están amparados por las leyes federales, estatales y locales, lo que les otorga derechos en materia laboral, de seguridad y de justicia.
¿Qué responsabilidades debe cumplir un inmigrante con Green Card en Estados Unidos?
Además de los beneficios, los inmigrantes con residencia permanente en Estados Unidos deben asumir ciertas obligaciones para mantener su estatus legal. Entre las principales responsabilidades se encuentran:
- Cumplir con todas las leyes locales y federales: Los residentes deben respetar las normativas de Estados Unidos y de su estado de residencia. Cometer ciertos delitos puede llevar a la revocación de la Green Card y a la deportación.
- Declarar impuestos anualmente: Los residentes están obligados a presentar su declaración de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y las autoridades fiscales estatales.
- Registrarse en el Servicio Selectivo: Los hombres entre 18 y 25 años deben inscribirse en el Servicio Selectivo, lo que los hace elegibles para un posible reclutamiento militar en caso de ser necesario.
- No participar en elecciones federales: A pesar de vivir legalmente en Estados Unidos, los residentes permanentes no tienen derecho a votar en elecciones presidenciales, congresuales o estatales.
El anuncio de estos cambios ha generado diversas reacciones en la comunidad migrante, ya que afecta directamente a quienes están en proceso de obtener la residencia. Con la implementación de la nueva versión del Formulario I-485, el USCIS busca mejorar la eficiencia de los trámites, pero los solicitantes deberán asegurarse de cumplir con todos los nuevos requisitos para evitar retrasos o rechazos en su solicitud.