Así es el nuevo zoológico holográfico en esta ciudad de Texas que permite interactuar con animales sin cautiverio
Zoocade es el primer zoológico holográfico de EE. UU. Ubicado en Texas, el recinto fusiona entretenimiento y educación tecnológica al ofrecer experiencias con animales virtuales sin cautiverio.
- Estas son las sanciones para inmigrantes en Texas que no lleven evidencia de registro: incluyen multas y deportación
- Trump presiona a la Corte Suprema para deportar a inmigrantes venezolanos en Texas sin aplicar Ley de Enemigos Extranjeros

La ciudad de Austin, Texas, alberga el primer zoológico holográfico de Estados Unidos: Zoocade. Esta innovadora propuesta combina entretenimiento, educación y tecnología avanzada para ofrecer una experiencia única. A diferencia de los zoológicos tradicionales, los visitantes pueden observar e interactuar con representaciones virtuales de animales sin necesidad de mantenerlos en cautiverio, lo que marca un nuevo enfoque en la manera de presentar la vida silvestre.
Zoocade, que ya recibió el reconocimiento de Time Magazine como una de las “Mejores Invenciones de 2023”, se destaca por su enfoque sostenible y ético. Con tecnología de proyección de última generación, el espacio ofrece tres espectáculos temáticos y aventuras interactivas que invitan a explorar distintos hábitats y épocas. La responsable de traer este concepto a Estados Unidos es Reva Enzminger, empresaria texana que conoció la tecnología holográfica en Australia en abril de 2024.
Zoocade: el zoológico holográfico que transforma la experiencia animal en Texas
Zoocade permite vivir encuentros cercanos con diversas especies sin la necesidad de zoológicos convencionales. El recorrido incluye tres espectáculos principales: "África", que recrea la sabana para presentar animales como leones, jirafas y elefantes; "Australia", con koalas, canguros y cocodrilos en paisajes oceánicos; y "Dinosaurios", un espectáculo que transporta a los visitantes a la prehistoria para conocer criaturas como el Tiranosaurio Rex y otros reptiles gigantes.
Cada presentación tiene una duración estimada de entre 20 y 25 minutos y utiliza tecnología inmersiva para simular interacciones en entornos naturales. Además de los espectáculos, Zoocade incluye salas de aventura con simulaciones como alimentar peces, nadar junto a ballenas jorobadas o participar en desafíos en ambientes digitales. Esta modalidad busca promover el aprendizaje interactivo y el respeto por los animales, sin recurrir al confinamiento físico.

Niños disfrutando del recorrido en "Australia", espectáculo con koalas, canguros y cocodrilos en paisajes oceánicos. Foto: Zoocade
Entradas, ubicación y horarios del zoológico holográfico de Texas
Zoocade ya había demostrado su éxito en países como Canadá, China y Australia. Ahora, con su llegada a Texas, se consolida como una alternativa innovadora para disfrutar del mundo animal sin alterar su hábitat natural.“Desde el momento en que entré al túnel holográfico en Australia y escuché los gritos de alegría, supe que Zoocade sería un éxito en Texas. La tecnología holográfica es el futuro del entretenimiento familiar, y me enorgullece presentar esta experiencia única en Estados Unidos”, dijo Reva Enzminger, fundadora del proyecto.
Las entradas generales para ingresar a Zoocade parten desde los US$25 por persona. Existen paquetes con acceso extendido a las experiencias arcade, con precios que comienzan en 31 dólares. Para quienes deseen una vivencia más completa, hay boletos premium que alcanzan los 65 dólares e incluyen beneficios adicionales. Toda la información está disponible en el sitio web oficial, donde también se recomienda hacer reservas en línea debido a la alta demanda.
Zoocade se ubica en 11000 Middle Fiskville Road, Suite A1, en la ciudad de Austin. Las personas que viajan desde Dallas pueden tomar la autopista I-35 en dirección sur, con un tiempo estimado de tres horas de trayecto. Desde Houston, el acceso más eficiente es por la I-10 hacia el oeste y luego por la I-35 hacia el norte, con una duración aproximada de dos horas y media. El zoológico holográfico abre únicamente los fines de semana: los viernes de 10:00 a. m. a 9:00 p. m., los sábados de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. y los domingos de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.