Mundo

Influencer latina revela cómo obtener empleo en EEUU sin experiencia previa gracias a un simple truco

La influencer latina Stefany Ydrogo compartió un truco efectivo para conseguir empleo en EEUU sin experiencia previa, destacando la actitud positiva y la apertura a aprender como claves del éxito.

A través de su experiencia, la influencer latina recomendó acudir a la tienda Home Depot, en Estados Unidos. Foto: TikTok(@mividaenus)
A través de su experiencia, la influencer latina recomendó acudir a la tienda Home Depot, en Estados Unidos. Foto: TikTok(@mividaenus)

En un video viral compartido en TikTok, la influencer latina Stefany Ydrogo reveló un truco sencillo y efectivo para conseguir trabajo en Estados Unidos sin tener experiencia previa. En el video, explicó que muchos inmigrantes que llegan al país en busca de nuevas oportunidades pueden acceder rápidamente a empleos, sin importar su experiencia. Ydrogo destacó la importancia de la actitud positiva, mantener una mentalidad abierta y las ganas de aprender, asegurando que estos aspectos pueden abrir puertas laborales en un país tan competitivo.

La influencer mencionó que este truco se basa en conocer los lugares y horarios clave donde muchas oportunidades laborales están disponibles. A través de su experiencia, recomendó acudir a Home Depot a las cinco de la mañana, ya que es un horario en el que contratistas en busca de mano de obra para proyectos de construcción, limpieza y remodelación suelen buscar trabajadores. Este consejo ha sido respaldado por numerosos inmigrantes que han encontrado empleo rápidamente tras seguir este sencillo truco.

¿Cómo aprovechar las oportunidades laborales en Estados Unidos sin experiencia?

Según Ydrogo, muchas personas que llegan a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales pueden beneficiarse enormemente de estos trabajos, ya que no requieren experiencia previa. Los trabajos que se pueden encontrar en lugares como Home Depot son diversos, y se ofrecen en áreas con alta demanda, lo que aumenta las posibilidades de encontrar empleo en poco tiempo. Además, las personas que deciden probar suerte a esa hora deben mantener una actitud proactiva, ser amables y dispuestas a aprender, lo que incrementa sus posibilidades de ser contratados por los contratistas presentes.

Para quienes no cuentan con experiencia, este tipo de empleo puede ser un excelente punto de partida. Ydrogo señaló que, con dedicación y esfuerzo, es posible crecer dentro del sector, desarrollarse profesionalmente y, con el tiempo, acceder a mejores oportunidades laborales. Es importante destacar que muchos inmigrantes han encontrado un camino hacia la estabilidad laboral y económica tras seguir estos sencillos consejos. Con el tiempo, este tipo de trabajos puede abrir puertas en otros sectores, brindando una plataforma para avanzar profesionalmente en Estados Unidos.

Requisitos para trabajar legalmente en Estados Unidos

Para aquellos que deseen trabajar legalmente en Estados Unidos, uno de los requisitos esenciales es contar con un Documento de Autorización de Empleo (EAD), también conocido como permiso de trabajo. Este documento es necesario para aquellos extranjeros que necesitan probar a sus empleadores que están autorizados para trabajar en el país. Sin este permiso, conseguir empleo legalmente es complicado, por lo que es importante realizar el proceso de solicitud correspondiente.

El permiso EAD se solicita a través del Formulario I-765, que debe presentarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Este trámite incluye el pago de una tarifa, y el documento tiene una validez que depende de la categoría migratoria del solicitante. En general, los permisos pueden durar entre uno y dos años, y el USCIS envía la tarjeta EAD por correo una vez que el proceso ha sido aprobado. En abril de 2024, el gobierno de EEUU amplió el período de extensión automática para ciertos permisos de trabajo, lo que facilita el proceso para muchos inmigrantes que buscan mantenerse legales en el país.