Mundo

El nuevo cohete de Estados Unidos y Reino Unido impulsado por tecnología hipersónica: alcanza los 7.500 kilómetros

HASTE, una variante de Electron, cuenta con tecnología que le permite alcanzar velocidades superiores a 7.000 km/h y evaluaciones de cargas útiles para diversas aplicaciones hipersónicas.

Estados Unidos y Reino Unido prueban tecnología hipersónica. Composición: Lr/CNN
Estados Unidos y Reino Unido prueban tecnología hipersónica. Composición: Lr/CNN

Alianza estratégica entre Estados Unidos y Reino Unido. La empresa norteamericana aeroespacial Rocket Lab, en colaboración con los británicos, realizó pruebas hipersónicas con el vehículo de lanzamiento HASTE (Hypersonic Accelerator Suborbital Test Electron, por sus siglas en inglés). Este cohete está diseñado para resistir velocidades extremas y fuertes golpes de calor. Además, es una variante de Electros de Rocket Lab, enfocada en mejorar el desarrollo de tecnologías hipersónicas a nivel mundial.

Es importante destacar que el fundador y director ejecutivo de Rocket Lab reveló el motivo de la alianza estratégica entre Estados Unidos y Reino Unido." La capacidad de contribuir a la seguridad colectiva de Estados Unidos y Reino Unido a través de estos dos importantes programas es un orgullo para el equipo de HASTE y una demostración del compromiso de Rocket Lab de liderar el desarrollo de soluciones innovadoras y únicas para la tecnología hipersónica".

¿Cómo es el nuevo cohete hipersónico?

HASTE se apoya en la tecnología avanzada presente en Electron con sus habituales estructuras compuestas de fibra de carbono y motores de cohete fabricados mediante impresión 3D. Sin embargo, este nuevo cohete presenta una etapa de arranque superior modificada, diseñada específicamente para llevar a cabo pruebas de tecnología hipersónica y una capacidad de carga útil ampliada, que alcanza hasta 700 kilos.

Entre sus innovaciones más significativas, HASTE tiene la capacidad de desplegar tecnologías a velocidades superiores a 7,5 kilómetros por segundo, lo que permite la evaluación de cargas útiles relacionadas con respiración de aire, planeo y balística, así como el desarrollo de tecnologías para el reingreso a la atmósfera terrestre desde el espacio.

¿Cómo les fue en sus misiones?

Estados Unidos y Reino Unido están haciendo historia juntos, ya que en HASTE revelaron que las misiones resultaron exitosas hasta la fecha. Los registros incluyen tres lanzamientos para el Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluidos dos en solo 21 días, desde el lugar de lanzamiento Launch Complex 2 de Rocket Lab, ubicado en Virginia. Lo que sigue para HASTE será realizar futuras misiones e incluso Australia también desea unirse al proyecto hipersónico

Así es la tecnología del cohete hipersónico

Las pruebas de este cohete se orientan principalmente a potenciar capacidades de defensa y atacar objetivos estratégicos a grandes distancias, dada su velocidad y capacidad de evasión. Las principales características clave del cohete hipersónico HASTE probado por Estados Unidos y Reino Unido son los siguientes:

  • Velocidad: El cohete HASTE alcanza velocidades superiores a 7.000 km/h, lo que lo clasifica como un vehículo hipersónico. Esto lo sitúa muy por encima de la velocidad del sonido y de los misiles convencionales, permitiéndole realizar maniobras evasivas a alta velocidad.
  • Alcance: El HASTE está diseñado para alcanzar Mach 22 o más, lo que equivale a aproximadamente 22 veces la velocidad del sonido. Esta característica lo convierte en una de las tecnologías más avanzadas en términos de velocidad en la actualidad.