Notas de Prensa

Caja Arequipa fortalece su compromiso ambiental con acciones concretas por el cuidado de la Tierra

La microfinanciera continúa impulsando la arborización, la educación ambiental y el acceso a productos financieros verdes como parte de su estrategia por un futuro más sostenible.

En el Día de la Tierra, Caja Arequipa reafirma su compromiso con el medio ambiente mediante diferentes iniciativas.
En el Día de la Tierra, Caja Arequipa reafirma su compromiso con el medio ambiente mediante diferentes iniciativas.

En el marco del Día de la Tierra, Caja Arequipa renueva su compromiso con el cuidado del planeta, fortaleciendo su estrategia ambiental con iniciativas concretas orientadas a preservar los recursos naturales, reducir emisiones contaminantes y fomentar una cultura de sostenibilidad en las regiones donde opera.

Una de sus principales líneas de acción ha sido el impulso de un programa de arborización nacional, mediante el cual ha sembrado ya más de 3,200 árboles en diversas zonas del país, contribuyendo a la captura de carbono, la generación de oxígeno y la recuperación de áreas verdes. Gracias a estas y otras medidas ambientales, Caja Arequipa obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú, el máximo reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) por medir, reportar, reducir y mitigar sus emisiones. Como resultado de este esfuerzo institucional, la microfinanciera logró la mitigación de 4,879 toneladas de CO₂e, por cuarto año consecutivo, consolidando su compromiso con un modelo de gestión ambiental responsable y con impacto real en el entorno.

Este compromiso también se ha extendido al ámbito educativo a través de Sembrando Futuro, una iniciativa que promueve la formación de líderes ambientales desde la infancia. Mediante sesiones didácticas y experiencias participativas, el programa ha empoderado a más de 2,000 estudiantes y docentes con conocimientos sobre sostenibilidad, reciclaje y uso responsable de los recursos naturales, generando cambios reales en sus hábitos y en sus comunidades.

larepublica.pe

En el plano financiero, Caja Arequipa ha consolidado un portafolio de productos verdes diseñados para incentivar prácticas responsables entre emprendedores y familias peruanas. Entre ellos destacan Agua Más, que financia infraestructura de agua potable y saneamiento; Mi Vivienda Verde, orientado a la adquisición o construcción de viviendas sostenibles; Credienergía, que impulsa la eficiencia energética y el uso de energías renovables; Crediciclo, que promueve procesos productivos basados en la economía circular; y Biocrédito, que respalda actividades agrícolas con enfoque ambiental.

Con esta combinación de educación, acción ambiental y soluciones financieras responsables, Caja Arequipa proyecta continuar fortaleciendo su rol como una microfinanciera líder en sostenibilidad, comprometida con las personas, el desarrollo económico y el cuidado de la Tierra.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.